En junio, mes en el que se conmemoran algunas fechas especiales como el Día Mundial del Medio Ambiente, el Día Mundial de los Océanos, el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía, el Día Mundial del Suelo y de la Tierra Fértil, el Día Internacional de los Bosques Tropicales, entre otras, que resaltan la importancia y pretenden generar mayor conciencia por el medio ambiente y nuestra relación con él, presentamos este conversatorio sobre los Residuos Posconsumo, Economía Circular y Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se trata de un evento organizado por Grupo Retorna, Pacto Global Red Colombia y Uniandinos Responsabilidad Social que contará con la participación de Ana Lucía Daza, Cofundadora de Arco Consultores; Andrea Corzo, Directora de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbanos del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Edgar Fernando Erazo Camacho, Director Ejecutivo de la Asociación Grupo Retorna; y Felipe Castro, Director del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe de la Universidad de los Andes.
La conversación girará en torno a qué se ha avanzado y en qué se ha retrocedido desde agosto de 2020 a la fecha, en la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC), la implementación de la estrategia posconsumo al igual que su aporte a la agenda 2030. En un segundo momento se planteará cómo se puede garantizar no dejar a nadie atrás en la implementación de la estrategia posconsumo y así lograr un aporte efectivo a la agenda 2030, entendiendo las complejidades geográficas, sociales y políticas de los territorios del país. Finalmente, las personas invitadas atenderán las preguntas de todo el público que se conecte a este espacio de interacción.
Inicio | Jun 30, 2021 - 10:00 am |
Clausura | Jun 30, 2021 - 11:30 am |
Cierre inscripción | Jun 30, 2021 - 9:45 am |