Sin visión ni misión

Sin visión ni misión

La velocidad de los negocios en un mundo cada vez más impredecible hace que los más audaces sean los que se robustezcan, crezcan y se diviertan en el ajedrez de las oportunidades; estamos viendo desde la pandemia como los empresarios más inteligentes idearon soluciones para los problemas que trajo esta nueva realidad; ellos idearon productos o serv...

Continuar leyendo
1
  2025 Visitas

Competencias para un buen liderazgo

Competencias para un buen liderazgo

Al iniciar cada semestre la clase de pregrado de Liderazgo y Sostenibilidad en la Universidad del Rosario, le pregunto a los estudiantes cuáles son las principales competencias que resaltan de un buen líder. En su mayoría, describen características relacionadas con las habilidades blandas de una persona: ser un buen comunicador, tener inteligencia ...

Continuar leyendo
5
  4403 Visitas

Transformarnos para ser sostenibles

Transformarnos para ser sostenibles

La transición a una sociedad con cero emisiones netas implica cambiar de forma responsable cómo producimos y consumimos. Los grandes desafíos de la humanidad, particularmente el cambio climático, requieren que trabajemos con determinación para superarlos. Desde el sector privado hablamos del modelo de las ‘3P’: tener un impacto positivo en la socie...

Continuar leyendo
1
  2760 Visitas

Clase Mundial

Clase Mundial

En esta coyuntura desordenada, impredecible y preocupante para la humanidad algunas instituciones privadas y públicas siguen con consistencia, persistencia, y seriedad, trabajando en el cuidado de la especie humana y la sostenibilidad para los 8 mil millones de habitantes en el planeta. Gobiernos, universidades, industrias y demás organizaciones de...

Continuar leyendo
2
  21007 Visitas

Enchufe con extensión

Enchufe con extensión

Ad portas de la llegada del invierno en Europa el tribunal de Zug en Suiza aprueba una segunda moratoria para el pago de sus deudas a Nord Stream 2, empresa filial de la rusa Gazprom, que construyó el gasoducto para surtir de gas a Alemania pero que el gobierno germano suspendió, en adición a las sanciones impuestas por los Estados Unidos como cons...

Continuar leyendo
3
  22820 Visitas

Contribución y desafíos de los museos universitarios en Colombia

Contribución y desafíos de los museos universitarios en Colombia

Me ha sorprendido gratamente, en el marco de la Noche de los Museos realizada en Bogotá el pasado 18 de mayo, el interés de los jóvenes universitarios por participar en la renovación de los museos. Desde sus inicios, las universidades han protegido diferentes colecciones y, en general, su patrimonio cultural para desarrollar su misión de enseñanza,...

Continuar leyendo
0
  27223 Visitas

Corona Líder

Corona Líder

Conectar los valores de la organización con los propósitos en este nuevo y cambiante mundo, demanda liderazgos centrados en principios, confiables y con carácter, lo que no es fácil con los rígidos sistemas y metas atadas a la inmediatez y a resultados financieros ajenos a sus entornos. Pensar que con las vacunas la crisis está superada, es negar u...

Continuar leyendo
0
  39221 Visitas

La moda y su desafío de ser solidaria con el medioambiente

La moda y su desafío de ser solidaria con el medioambiente

Es el momento para que todos pongamos de nuestra parte y empecemos a cambiar los hábitos de consumo cuando de moda se trata. Las cifras hablan por sí solas: un reporte de la ONU detalló que el 20% de las aguas residuales a nivel mundial y el 10% de las emisiones globales de carbono corresponden a la producción textil. Para empeorar el panorama, de ...

Continuar leyendo
0
  1847 Visitas

La sostenibilidad es aquí y ahora

La sostenibilidad es aquí y ahora

La Agenda 2030 propuesta por las Naciones Unidas pasó a convertirse en la tarea global de mayor magnitud que los gobiernos de más de 190 países deben priorizar hasta el término de la presente década. En total, son 17 los desafíos de desarrollo sostenible -con 169 retos- lo cual implica crear las condiciones necesarias para cumplirlos. Quedan nueve ...

Continuar leyendo
0
  2272 Visitas

Envejecer y ser longevo no es lo mismo

Envejecer y ser longevo no es lo mismo

Bienvenidos y bienvenidas a la década del envejecimiento saludable Según la Organización Mundial de La Salud (OMS) “entre el año 2015 y 2030 la población de 60 años y más se elevará de 900 a más de 1.400 millones de personas. Esto supone un incremento del 64% en tan solo 15 años”, generando una transformación que tiene mayor impacto en países en ví...

Continuar leyendo
0
  38481 Visitas

Dia del Educador

Dia del Educador

Educare, nuestro origen, se divide en ex (fuera de) y ducere (guiar, conducir); nada más grato que conducir hacia el bien, entendiéndolo como la guía hacia un catálogo de valores y principios que marcan el comportamiento del individuo en pro de un estado mancomunado de bienestar. ¿Qué significa esto en el mundo actual?  Construir comunidad for...

Continuar leyendo
1
  39153 Visitas

La inescapable transición a las energías renovables

La inescapable transición a las energías renovables

El proceso de descarbonización de la economía global llevará a que se creen mercados sostenibles.Foto Por: David Mcnew. AFP Una noticia, de alcance global, nos llegó por cuenta del Hindustan Times: Estados Unidos sobrepasó a Arabia Saudita y se convirtió en el segundo proveedor de petróleo para India. Las importaciones indias alcanzaron los 545.000...

Continuar leyendo
1
  5279 Visitas

Canal del Suez: ¿nuevas oportunidades para Colombia?

Canal del Suez: ¿nuevas oportunidades para Colombia?

Durante las últimas semanas recibimos noticias de conmoción en los mercados internacionales y en la logística del comercio mundial cuando se supo que el buque carguero Ever Given, en una maniobra compleja, estancó con su proa uno de los costados del canal del Suez, bloqueando por completo el paso de este importante estrecho que una el mar Rojo con ...

Continuar leyendo
1
  44291 Visitas

El tamaño sí importa

El tamaño sí importa

Los economistas Andreas Henrekson y Magnus Bergh del Government Size and Implications for Economic Growth[1], en un estudio de 2011, llegaron a la conclusión que “hay una correlación negativa robusta entre el tamaño del gobierno y el crecimiento económico”, afirmación que coincide con Loayza y Ranciere que, después de estudiar 75 países, evidencian...

Continuar leyendo
2
  42211 Visitas

Sostenibilidad Vs. Sustentabilidad: 3 razones de negocio para tomar partido

Sostenibilidad Vs. Sustentabilidad: 3 razones de negocio para tomar partido

Que la sostenibilidad se asocie a la rentabilidad del negocio y que la sustentabilidad se cargue hacia la responsabilidad social son dos caras de la misma falta de visión. Sostenible 1. adj. Que se puede sostener. Opinión, situación sostenible. 2. adj. Especialmente en ecología y ...

Continuar leyendo
1
  6375 Visitas

¿Apropiación de qué?

¿Apropiación de qué?

Hemos entrado en una nueva etapa, en el año 2020 que se cuenta entre un trimestre y la pandemia. Un año que nos ha querido mostrar lo que sabíamos frente a la inequidad social en nuestra realidad pero que ante la crisis desatada por una pandemia la hizo más palpable. Es una verdad de Perogrullo decir que la inequidad se enfoca en los grupos vulnera...

Continuar leyendo
0
  7135 Visitas

El poder de una etiqueta

El poder de una etiqueta

Si bien es cierto que ante una nueva realidad en la cual la sostenibilidad se convierte en una preocupación aún mayor por parte de nosotros los consumidores, ¿qué tanto estamos haciendo para asumir nuestra responsabilidad?, responsabilidad que es tan poderosa como para poder influir en las prácticas de las empresas para cambiar ciertas característi...

Continuar leyendo
1
  43474 Visitas

¿Qué es la moda sostenible?

¿Qué es la moda sostenible?

Hablando de todo un poco con una amiga con la cual hace mucho tiempo no conversaba (efectos de la cuarentena), surgió el tema de la moda sostenible, y me preguntaba si había alguna posibilidad de que esto se involucrara en las grandes marcas. Le respondí que por supuesto, que era en ellas donde se hace necesario transitar hacia la sostenibilidad. A...

Continuar leyendo
0
  8807 Visitas

¿Un reinicio diferente?

¿Un reinicio diferente?

Vivimos recientemente una parada del sistema económico mundial sin precedentes. Algunos han entendido que esta situación presenta una oportunidad para el sector privado de empezar a hacer las cosas de una manera diferente.  Es así,  como un grupo de grandes empresas francesas hicieron un llamado por un reinicio sostenible al gobierno fran...

Continuar leyendo
1
  7978 Visitas

Los falsos dilemas del COVID 19

Los falsos dilemas del COVID 19

A estas alturas ya es claro que esta era una falsa dicotomía. Los países que mejor controlaron la dimensión sanitaria son ahora los que están reactivando en mayor medida sus sistemas económicos.¿Cómo podemos preocuparnos para el largo plazo, por la sostenibilidad, cuando estamos enfocados 100% en mantener la cabeza fuera del agua? La pandemia del C...

Continuar leyendo
7
  7753 Visitas