El Curso Virtual Sincrónico Responsabilidad Social Empresarial desde el Enfoque Ambiental será de 10 horas, distribuidas en 5 días/2 horas diarias. El horario será de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y se dictará los días: Noviembre 3, 5, 8, 10 y 12 de 2021. Se entregará certificado de participación y memorias.
La persona debe diligenciar el formato y pagar el curso antes del miércoles 3 de noviembre. (cupo limitado). El martes 2 de noviembre le llegará un link para poder ingresar a las charlas. Este link es personal e intransferible ya que aplican restricciones. Este link sólo estará habilitado durante los días del curso. Sólo se entrega el certificado de asistencia a las personas que hayan participado mínimo el 72% del curso.
Las empresas y otro tipo de organizaciones en todo el mundo se han visto en la necesidad de cambiar su forma de operar y adaptarse a una nueva realidad que demanda mayor compromiso social y ambiental.
La Responsabilidad Social Empresarial surge como una de las mayores tendencias de las últimas décadas en las organizaciones, buscando equilibrar el desarrollo económico, con los retos ambientales y sociales que vive la sociedad.
Desde el enfoque ambiental, la Responsabilidad Social Empresarial pretende desligar el crecimiento económico y productivo del deterioro ambiental y la sobrexplotación de los recursos naturales, y llama a las empresas a hacerse responsables de los impactos que generan al ambiente.
En este curso se pretende abordar la RSE desde el enfoque ambiental, entendiendo como establecer estrategias a largo plazo que permitan no solo disminuir y controlar los impactos ambientales de las organizaciones, sino también generar valor ambiental para la sociedad.
Entender la importancia y la aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial desde un enfoque ambiental.
Este curso virtual sincrónico está dirigido a personas con nociones básicas y/o integrantes de áreas de sostenibilidad y medio ambiente, así como todos los interesados en el tema: Gerentes, Coordinadores y líderes de Sostenibilidad, Responsabilidad Corporativa, Gerentes de comunicación, Consultores, entre otros.
Sesión 1 |
|
Sesión 2 |
|
Sesión 3 |
|
Sesión 4 |
|
Sesión 5 |
|
ANA LUCÍA DAZA,
Ecóloga de la Universidad Javeriana, Especialista en Gerencia de la Responsabilidad Social y Valor Compartido, Magister en Proyectos de Desarrollo Sostenible. Consultora con 12 años de experiencia en formulación y coordinación de proyectos sostenibles, diseño, implementación y seguimiento de Sistemas Integrados de Gestión, planes y reportes de sostenibilidad, gestión integral de residuos, planes y programas de Posconsumo (REP), auditorías HSEQ y Responsabilidad Social Empresarial. Actualmente socia de ARCO, empresa de consultoría en sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
PABLO MEJÍA,
Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Responsabilidad Social Empresarial y certificado GRI. Experiencia de más de 8 años en formulación y gestión de proyectos, consultorías en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, implementación y seguimiento de Sistemas Integrados de Gestión, gestión integral de residuos, Posconsumo (REP), diseño e implementación de planes y reportes de sostenibilidad (GRI), diseño y re-ingeniería de procesos y gestión por indicadores. Actualmente socio de ARCO, empresa de consultoría en sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
LINA BENAVIDES,
Administradora Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia, Especialista en Gerencia Ambiental en Entornos Globales, Máster en Gerencia Ambiental en la empresa. Cuenta con más 8 años de experiencia en gestión ambiental empresarial, diseño, implementación y seguimiento de Sistemas Integrados de Gestión, auditorías e interventorías HSEQ y programas de Posconsumo (REP).
Cupo limitado: El valor de la inscripción incluye material, certificado de asistencia, acceso a la presentación y las memorias del evento.
Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. Una vez recibido se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas. En caso de personas de naturales enviar formato para reserva de cupo y cuando envíen el soporte de pago se generará la factura correspondiente de pago.
Empresarios y público en general | $380.000 +19% IVA. Por persona |
Adheridos al Pacto Global | $350.000 +19% IVA. Por persona |
Contribuyentes adheridos al Pacto o afiliados a ANDESCO | $320.000 +19% IVA. Por persona |
*Incluye: Certificado de asistencia. El costo de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el evento (es decir, antes del miércoles 3 de noviembre Posteriormente se entregará una clave para ingresar al Curso. Esta clave es personal e intransferible y solo tendrá vigencia durante los días del evento. Solo se entrega certificado a las personas que cumplan con estar conectadas en un 72% del curso. No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción. El curso tiene metodología virtual sincrónica. Se debe conectar a través de la plataforma Teams en los días y horarios estipulados para el curso. |
Empresa comercializadora | Líneas de atención al cliente: CLAUDIA PRADA (1)3573863 Celular: 312 447 7892 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Consignación o transferencia a nombre de Corporación Red Local del Pacto Global en Colombia.
Sí usted paga con tarjeta de crédito o débito de su cuenta (PSE o PAYU) debe informarlo previamente para poder enviarle un link para el pago.
Una vez se realice el pago, favor enviar copia del mismo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Consignar o transferencia: Banco de Bogotá | |
Formato: | Sistema Nacional de Recaudos |
Cuenta de ahorros N° | 223-502303 |
Referencia 1: | NIT de la Empresa o N° de documento de identidad de la persona a nombre de quien se elaboró la factura. |
Referencia 2: | Nombre de la empresa o persona a nombre de quien se elaboró la factura. |
Inicio | Nov 03, 2021 - 8:00 am |
Clausura | Nov 12, 2021 - 10:00 am |
Cierre inscripción | Nov 02, 2021 |