El Curso Virtual Sincrónico APRENDA A DESARROLLAR LA EMPATÍA E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO HOY será de 16 horas, distribuidas en 8 días/2 horas diarias por clase. El horario será de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y se dictará los días: 11,13, 16, 18, 20, 23, 25 y 27 de mayo de 2022. Se entregará certificado de participación.
La persona debe diligenciar el formato y pagar el curso antes del martes 10 de mayo. (cupo limitado una vez se complete el cupo de asistentes se cierra el curso). El martes 10 de mayo le llegará un link para poder ingresar a las charlas. Este link es personal e intransferible ya que aplican restricciones. Este link sólo estará habilitado durante los días del curso. Sólo se entrega el certificado de asistencia a las personas que hayan participado mínimo el 72% del curso.
A pesar de que la pandemia inició hace dos años y que como sociedad nos hemos adaptado, un gran número de organizaciones eligieron el teletrabajo como la única modalidad de trabajo.
La verdad es que aún el teletrabajo para muchas personas sigue siendo un reto enorme y el trabajar desde casa genera una serie de emociones asociadas a la soledad, la frustración y a la ansiedad. Situación que se agrava por la falta de herramientas y educación en gestión emocional principalmente de líderes y directores de área, lo cual está afectando la salud mental, el compromiso y las buenas relaciones entre los equipos.
La realidad es que en pleno siglo XXI vivimos en medio del analfabetismo emocional, no sabemos cómo identificar las emociones que nos afectan y mucho menos cuales son las alternativas para afrontarlas y gestionarlas, por lo cual podemos convertir este momento en una oportunidad para diseñar programas de apoyo al colaborador que incluyan rutas de bienestar con acciones que fortalezcan el capital psicológico de las empresas y ayude a las personas a tener un mayor equilibrio en las diferentes áreas de sus vidas.
Además cabe resaltar que innumerables investigaciones afirman que entre mejor sea la calidad de nuestras relaciones en el trabajo con compañeros y que entre más empáticos sean los líderes, mayor será el bienestar y la efectividad en la organización, pues las personas se sentirán más felices, respetadas y valoradas.
Por esta razón es esencial que las áreas de talento humano conozcan los beneficios de implementar la inteligencia emocional y la empatía en la cultura organizacional tanto de empresas con modalidad de trabajo presencial, virtual o híbrida. Y de esta manera definir espacios de formación y estrategias innovadoras para entrenar a sus líderes/colaboradores en el desarrollo de estas habilidades (gestión emocional y empatía) las cuales son fundamentales para tener un ambiente de trabajo sano, buenas relaciones laborales y lograr mejores resultados.
Este curso está dirigido a un amplio abanico de público, desde ejecutivos, directores de empresas, responsables de talento humano, profesionales o emprendedores que quieran aprender herramientas prácticas que les permita gestionar sus propias emociones, desarrollar la autoconsciencia emocional y definir estrategias y acciones puntuales que fomenten la empatía y la inteligencia emocional en sus culturas organizacionales.
Este curso virtual está dirigido a ejecutivos, dueños de empresas, responsables de talento humano, profesionales o emprendedores que quieran implementar la felicidad organizacional en su cultura organizacional para mejorar el desempeño, compromiso y resultados de sus equipos. Además los participantes aprenderán un mapa de ruta ideal para diseñar estrategias, políticas y planes de bienestar y formación para 2022.
Sesión 1 Contextualización y retos de la gestión emocional en las organizaciones y sus líderes |
|
Sesión 2 Entendiendo la inteligencia emocional | En este módulo explicaremos el concepto la inteligencia emocional y sus componentes:
|
Sesión 3 La neurociencia y pilares de las emociones | Entiendo la diferencia entre la inteligencia intrapersonal e interpersonal:
|
Sesión 4 Liderazgo y gestión de las emociones en el trabajo
|
|
Sesión 5 Mapa de ruta para el equilibrio emocional
| En este módulo los participantes conocerán un mapa de ruta con herramientas prácticas y didácticas para reconocer las emociones, comprenderlas, identificarlas, regularlas y expresarlas adecuadamente tanto en la vida personal como laboral. |
Sesión 6 Reducir el estrés aumenta tu inteligencia emocional
|
|
Sesión 7 La ciencia de la empatía en el trabajo
|
|
Sesión 8 Implementación de la empatía y la inteligencia emocional en la cultura organizacional
|
Manos a la obra: En esta parte del seminario los participantes tendrán la oportunidad de diseñar un plan de acción estratégico para incorporar acciones o políticas que faciliten y promuevan el desarrollo de la inteligencia emocional la empatía en los líderes y colaboradores de la empresa a la que pertenecen. |
YVONNE MELINA,
Consultora en liderazgo consciente y felicidad organizacional, coach esencial y facilitadora de programas de formación en liderazgo, mindfulness e inteligencia emocional.
Con más de 5 años de experiencia, ha trabajado en procesos de transformación, gestión de cambio y bienestar con más de 50 empresas del sector privado en Colombia como: Pesquera del Mar, Universidad de los Andes, 3g Smart Group, Fundación Universidad de Antioquia, Marval.
Su misión y propósito: “Generar consciencia en las organizaciones acerca de la felicidad en el trabajo como un factor determinante de competitividad, que incide en el desarrollo del máximo potencial de sus colaboradores y en la creación de entornos laborales saludables, liderados desde la empatía y el servicio.
Conferencista internacional con participación en:
Cupo limitado: El valor de la inscripción incluye certificado de asistencia, acceso a la presentación y las memorias del evento.
Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. Una vez recibido se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas. En caso de personas de naturales enviar formato para reserva de cupo y cuando envíen el soporte de pago se generará la factura correspondiente de pago.
Empresarios y público en general | $600.000 +19% IVA. Por persona |
Adheridos al Pacto Global | $550.000 +19% IVA. Por persona |
Contribuyentes adheridos al Pacto o afiliados a ANDESCO | $500.000 +19% IVA. Por persona |
*Incluye: Certificado de asistencia. El costo de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el evento (es decir, antes del 10 de mayo). Posteriormente se entregará una clave para ingresar al Curso. Esta clave es personal e intransferible y solo tendrá vigencia durante los días del evento. Solo se entrega certificado a las personas que cumplan con estar conectadas en un 72% del curso. No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción. El curso tiene metodología virtual sincrónica. Se debe conectar a través de la plataforma Teams en los días y horarios estipulados para el curso. |
Empresa comercializadora | Líneas de atención al cliente: CLAUDIA PRADA (1)3573863 Celular: 312 447 7892 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Consignación o transferencia a nombre de Corporación Red Local del Pacto Global en Colombia.
Sí usted paga con PAYU o PSE debe informarlo previamente para poder enviarle un link para el pago.
Una vez se realice el pago, favor enviar copia del mismo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Consignar o transferencia: Banco de Bogotá | |
Formato: | Sistema Nacional de Recaudos |
Cuenta de ahorros N° | 223-502303 |
Referencia 1: | NIT de la Empresa o N° de documento de identidad de la persona a nombre de quien se elaboró la factura. |
Referencia 2: | Nombre de la empresa o persona a nombre de quien se elaboró la factura. |
Inicio | May 11, 2022 - 8:00 am |
Clausura | May 27, 2022 - 10:00 am |
Cierre inscripción | May 10, 2022 |