Principios para la Educación en Gestión Responsable
Introducción a PRME
¿Qué es PRME?
Los Principios para la Educación en Gestión Responsable (PRME) es la primera organización entre las Naciones Unidas y las instituciones académicas relacionadas con la gestión, escuelas de negocios y universidades. PRME proporciona una red global a las instituciones académicas para promover la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, y un marco de compromiso para la incorporación de los valores universales en los programas y la investigación. Desde su lanzamiento oficial en 2007 por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, la iniciativa ha crecido a más de 650 instituciones académicas líderes de más de 85 países en todo el mundo, e incluye más de un tercio de las 100 mejores escuelas de negocios del Financial Times.
Los seis Principios para la Educación en Gestión Responsable (PRME)
Principio 1 | Propósito Desarrollaremos las capacidades de los estudiantes para ser futuros generadores de valor sostenible para las empresas y la sociedad en general y para trabajar por una economía global inclusiva y sostenible. | |
Principio 2 | Valores Incorporaremos en nuestras actividades académicas, planes de estudio y prácticas organizativas los valores de responsabilidad social global tal como se describen en iniciativas internacionales como el Pacto Global de las Naciones Unidas. | |
Principio 3 | Método Crearemos marcos educativos, materiales, procesos y entornos que permitan experiencias de aprendizaje efectivas para el liderazgo responsable. | |
Principio 4 | Investigar Participaremos en una investigación conceptual y empírica que mejore nuestra comprensión sobre el papel, la dinámica y el impacto de las empresas en la creación de valor social, ambiental y económico sostenible. | |
Principio 5 | Camaradería Interactuaremos con los gerentes de las corporaciones comerciales para ampliar nuestro conocimiento de sus desafíos en el cumplimiento de las responsabilidades sociales y ambientales y para explorar enfoques conjuntamente efectivos para enfrentar estos desafíos. | |
Principio 6 | Diálogo Facilitaremos y apoyaremos el diálogo y el debate entre educadores, estudiantes, empresas, gobierno, consumidores, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y otros grupos interesados y partes interesadas sobre temas críticos relacionados con la responsabilidad social global y la sostenibilidad. |
Por qué participar
¿Por qué participar en PRME?
PRME es una plataforma de participación voluntaria para las escuelas de negocios e instituciones relacionadas con la educación de gestión. Una organización que firma a PRME expresa su convicción de que las instituciones académicas, a través de la integración de los valores universales en planes de estudio y la investigación, pueden contribuir a un mercado global más estable e integrador y ayudar a construir sociedades prósperas y florecientes.
Grupos de Trabajo PRME y los capítulos regionales.
PRME tiene actividades colectivas a nivel mundial y regional que apoyen la aplicación en instituciones individuales. En PRME están invitados a participar y / o conducir las siguientes actividades colectivas de Los Principios para la Educación en Gestión Responsable:
Conozca más de PRME y sus espacios de participación en este enlace.
Cómo participar
¿Cómo participar en PRME?
Las instituciones académicas que son reconocidas públicamente (es decir, reconocimiento legal / gubernamental) y que otorgan títulos (con programas de negocios provistos) son elegibles para unirse a PRME.
Complete este formulario en línea para comenzar su solicitud. Asegúrese de cargar una Carta de compromiso firmada por el ejecutivo más alto de su institución (decano, presidente, etc.) en " Editar perfil ". Puede encontrar una plantilla para la carta de apoyo aquí .
Próximos pasos
Una vez que se valida su solicitud y se recibe su Carta de compromiso firmada, su institución está lista para poner en marcha cambios para implementar los Seis Principios y transformar las operaciones, el plan de estudios y la investigación.
- Lea el kit de herramientas Nuevo en PRME para obtener una descripción general completa de los próximos pasos
- Designe a un miembro de la facultad o administrador para que sea el coordinador de PRME en su institución
- Comience a prepararse para el informe de intercambio de información sobre el progreso (SIP) de su institución, que vence 24 meses después de la fecha de inscripción.
- Contribuya a la tarifa de servicio anual de PRME
- ¡Participe en la comunidad PRME! Comuníquese con su facilitador local del Capítulo PRME; participar en un grupo de trabajo de área temática; Consulte las próximas actividades y eventos que se llevarán a cabo.
*Información tomada de: https://www.unprme.org/signatories
Los ODS y PRME
Los ODS, ¿Por qué son importantes?
Los ODS son relevantes para las escuelas de administración y negocios, las instituciones de educación superior tienen la capacidad de influir en los estudiantes con prácticas comerciales responsables y sostenibles, esta influencia da forma a los líderes empresariales y a la sociedad del mañana.
La implementación exitosa de los ODS requerirá que todos los actores apoyen esta agenda; el papel de la educación superior es fundamental para esto. (Información tomada de https://www.unprme.org/the-sdgs)
Conozca más de los ODS y PRME en este enlace .
ODS 4 Para la Educación Responsable en Gestión
El objetivo de lograr una educación inclusiva y de calidad para todos se basa en la firme convicción de que la educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible. Con este fin, el objetivo busca asegurar que todas las niñas y niños completen su educación primaria y secundaria gratuita para 2030. También aspira a proporcionar acceso igualitario a formación técnica asequible y eliminar las disparidades de género e ingresos, además de lograr el acceso universal a la educación superior de calidad.
Contacto
¿Quieres saber más sobre los Principios para la Educación en Gestión Responsable? Puedes contactar a:
Diego González Chaparro
Coordinador de Género, Infancia, PRME y apoyo en Comunicaciones
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.