Las organizaciones responsables están dejando de ser un pequeño nicho de mercado y la responsabilidad social empresarial se está convirtiendo en un requisito de permanencia. Cada día es mayor el grupo de líderes empresariales que ha adoptado la gestión económica, social y ambiental como una apuesta de negocio, que además incluye la comunicación de estos resultados a los grupos de interés.
Sin embargo para que estas iniciativas perduren en el tiempo y generen valor para las organizaciones deben estar alineadas con la estrategia empresarial y soportadas por ejercicios sistemáticos que aseguren claridad, continuidad y que los mensajes lleguen a los públicos objetivo.
Objetivos generales:
Entender la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial en las organizaciones y comprender el proceso para reportar desempeño en sostenibilidad, enfoque, simplicidad, generación de valor.
Objetivos específicos:
Reconocer conceptos asociados a la gestión empresarial de la sostenibilidad.
Identificar metodologías que apoyan la gestión de la sostenibilidad y su comunicación.
Conocer las oportunidades que tienen las organizaciones para reportar su desempeño en sostenibilidad.
Comprender el proceso de elaboración de reportes de sostenibilidad.
¿Quiénes pueden participar?
Perfil de los Asistentes:
Gerentes y Líderes de Sostenibilidad, Responsabilidad Corporativa, Gerentes de Comunicación, Directores de ONG y Consultores.
Agenda
Agenda:
Horario
Actividad
7:30 a.m.
Registro
8:10 a.m. – 9:10 a.m.
RSE y Sostenibilidad perspectiva desde el contexto mundial y empresarial.
9:10 a.m. – 10:10 a.m.
Principios de Sostenibilidad en clave Pacto Global.
10:10 a.m. – 10:30 a.m.
Receso – Café.
10:30 a.m. – 11:30 a.m.
Articulación de los conceptos de RSE y Sostenibilidad en la gestión organizacional.
11:30 a.m. – 12:30 p.m.
Tendencias de la RSE y la Sostenibilidad: ¿Hacia dónde vamos?
12:30 p.m. – 2:00 p.m.
Almuerzo libre.
2:00 p.m. – 2:30 p.m.
¿Cómo articular los principios de RSE y Sostenibilidad a la gestión – core del negocio de la organización?
2:30 p.m. – 3:30 p.m.
Cómo empezar a reportar: Ciclo y estructura.
3:30 p.m. – 4:00 p.m.
Receso - Café.
4:00 p.m. – 5:00 p.m.
El Reporte y la Comunicación en el marco de la estrategia organizacional.
Conferencista:
Pacto Global Red Colombia.
NATALIA ARDILA, Administradora Ambiental, Especialista en Gerencia de Recursos Naturales y Candidata a Magister en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Se ha desempeñado como consultora en diferentes áreas ambientales, cuenta con más de 6 años de experiencia en los temas de Responsabilidad Social Empresarial, actualmente es Coordinadora de Asuntos Ambientales de Pacto Global Red Colombia y las plataformas ambientales de Caring For Climate, CEO Water Mandate y la Red de Gestión de Residuos. Coordinadora de las publicaciones de Buenas Prácticas Ambientales de la Red y apoyo técnico para las publicaciones de los estudios de caso en Pacto Global Red Colombia, y es la encargada del relacionamiento con adheríos para temas de reportes.
Inscripciones y Contacto
Inscripción:
Cupo limitado: El valor de la inscripción incluye material, certificado de asistencia que se envía por e-mail, refrigerios, y acceso a la presentación y las memorias del evento. Almuerzo libre.