Conoce la Herramienta VenCER - Autodiagnóstico Empresarial frente al COVID 19
La Fundación Ideas para la Paz (FIP), en alianza con la iniciativa Guías Colombia en Empresas y Derechos Humanos y Pacto Global Red Colombia, lanzaron VenCER, una herramienta gratuita, que le permite a las empresas evaluar y medir su gestión en tiempos del Covid-19, desde un enfoque de Conducta Empresarial Responsable. Esta herramienta, le ayudará a las empresas de todos los sectores y tamaños a saber qué respuestas pueden generar a partir de los vacíos encontrados en el proceso de auto-evaluación y cómo estas respuestas no solo se pueden usar en momentos de crisis si no a futuro.
VenCER cuenta con 81 indicadores que permiten medir la gestión de las empresas respecto a ocho temas clave que se centran en la debida diligencia para una Conducta Empresarial Responsable: trabajo decente, cadena de valor, comunidades, entorno digital, medio ambiente, ética y anticorrupción y remedio. Asimismo, esta herramienta está fundamentada en estándares internacionales como los lineamientos de Conducta Empresarial Responsable de la OCDE, los 10 Principios del Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En la herramienta, los usuarios pueden auto-evaluarse en cada indicador entre 0 y 3, al final se mostrará la calificación total para cada una de las ocho dimensiones y se generará un listado de recomendaciones. La herramienta le permitirá a las empresas reconocer los desafíos que se han encontrado en medio de la crisis generada por el Covid-19, pero también le ayudará a saber cómo seguir mejorando para seguir trabajando en las diferentes áreas con más eficiencia y eficacia.
Teniendo en cuenta lo anterior, los invitamos a usar esta herramienta que les ayudará en estos tiempos de crisis y en el futuro a seguir mejorando tanto al interior como al exterior de su empresa. Pueden acceder a la herramienta en este link: https://vencer.ideaspaz.org/
Si desea tener más información sobre el uso de esta herramienta puede escribir a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fuente: Pacto Global Red Colombia