CEO Mandato por el Agua
Introducción al Mandato por el Agua
¿Qué es el Mandato por el Agua?
Reconociendo el papel que el agua y el saneamiento juegan en las operaciones de las empresas, así como el papel positivo que las empresas mismas pueden desempeñar, el CEO Water Mandate fue creado para movilizar la gestión y la supervisión del agua a nivel global.
El CEO Water Mandate es una iniciativa de carácter público-privada lanzada por el Secretario General de la ONU en 2007 e implementada por el Pacto Mundial de la ONU, en alianza con el Pacific Institute, que involucra diferentes actores interesados tales como empresas, sociedad civil, ONU, Gobiernos y otros. Es un llamado a la acción hecho por los gerentes de las empresas a los líderes de negocios a nivel global.
El CEO Water Mandate es una iniciativa:
- De carácter público-privada lanzada por el Secretario General de la ONU en 2007.
- Implementada por el Pacto Mundial de la ONU, en alianza con el Pacific Institute.
- Que involucra diferentes actores interesados tales como: empresas, sociedad civil, ONU, Gobiernos, otros.
- Es un llamado a la acción hecho por los gerentes de las empresas a los líderes de negocios a nivel global.
El CEO Water Mandate aborda seis áreas clave y está diseñado para ayudar a las compañías a desarrollar una estrategia comprehensiva para la gestión y supervisión del agua. Las seis áreas son:
¿Porqué participar?
¿Por qué participar en el Mandato por el Agua?
Las empresas están enfrentando con más frecuencia, restricciones y presiones en el abastecimiento, la producción y comercialización del agua alrededor del mundo. Entre las tendencias con relación al agua que redefinen el contexto del negocio están:
- Crecimiento en la población y urbanización
- Desarrollo económico e industrialización
- Aumento de la demanda de alimentos y energía
- Cambio climático
- Vínculos con pobreza y derechos humanos
- Papel emergente de la sociedad civil en políticas de agua
- Gobernanza del agua inconsistente o pobre
Sin embargo, las empresas pueden tomar acción para evaluar los riesgos relacionados con el manejo del agua en el negocio. De esta forma, pueden diseñar e implementar una estrategia para mitigar los riesgos y encontrar oportunidades para usar los escasos recursos hídricos de forma eficiente y sostenible.
Water Action Hub
¿Qué es el Water Action Hub?
El Water Action Hub es una plataforma global y virtual de colaboración e intercambio de conocimientos acerca de la sostenibilidad del agua, desarrollada por el Mandato por el Agua. Busca catalogar y crear conciencia sobre la amplia red de proyectos para la gestión del agua alrededor del mundo. Al hacerlo, inspira la acción, ayuda a compartir mejores prácticas e ideas innovadoras, y promueve la colaboración entre las diferentes organizaciones comprometidas con los desafíos del agua en el mundo.
El Hub ayuda a las empresas y otras organizaciones a abordar sus riesgos hídricos y a avanzar en la gestión sostenible del agua de la siguiente manera:
Es una plataforma interactiva y dinámica que permite realizar la búsqueda de cualquier proyecto de manera sencilla por medio de sus filtros:
- Región
- País
- Tipo de Proyecto
- Meta ODS
- Estado Proyecto
- Tipo de organización
Ingresa al Water Action Hub en el siguiente enlace
¿Quiénes están comprometidos?
Organizaciones
Bavaria S.A.
ECOPETROL S.A
ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P.
Empresas Públicas de Medellin
Famoc Depanel S.A.
Grupo Nutresa S.A.
ORANGE TECH S.A.S
Pavimentos Colombia S.A.S.
Postobón S.A.
Servicios Ambientales y Geográficos S.A.
¿Cómo participar?
¿Cómo participar?
Apoyar el mandato es fácil. Cualquier empresa que desee unirse a la iniciativa pueden expresar su intención de hacer parte del CEO Water Mandate y sus seis elementos, remitiendo una carta o correo electrónico de cualquier contacto aprobado por la compañía indicando el soporte de la alta dirección o su equivalente al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Para acceder a la página principal de la iniciativa Clic Aquí
Los ODS y el Mandato por el Agua
El Mandato por el Agua y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El ODS 6, busca garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
El acceso del agua, saneamiento e higiene es un derecho humano, sin embargo, miles de millones de personas siguen enfrentándose a diario a enormes dificultades para acceder a los servicios más elementales.
La prestación de servicios adecuados de agua y saneamiento es esencial para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos los relativos a la salud y a la igualdad de género.
Mediante la gestión sostenible de los recursos hídricos, se logra gestionar mejor nuestra producción de alimentos y energía y contribuir al trabajo decente y al crecimiento económico. Además, preservar nuestros ecosistemas hídricos y su diversidad biológica, y adoptar medidas para combatir el cambio climático.
Cronograma y contacto
Cronograma de reuniones 2022
¿Quieres saber más del Mandato por el Agua ? Puedes contactar a:
Bibian Ximena García
Coordinadora del Mandato por el Agua
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.