El Curso Virtual Sincrónico ISO 26000 E ISO 20400 COMO HERRAMIENTA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA ORGANIZACIÓN Y EN LA CADENA DE VALOR será de 12 horas, distribuidas en 6 días/2 horas diarias. El horario será de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. y se dictará los días: septiembre 8, 9, 10, 13, 14 y 15. Se entregará certificado de participación y memorias.
La persona debe diligenciar el formato y pagar el curso antes del miércoles 8 de septiembre. El martes 7 de septiembre le llegará un enlace para poder ingresar al curso. Este link es personal e intransferible ya que aplican restricciones. Este enlace sólo estará habilitado durante los días del curso. Sólo se entrega el certificado de asistencia a las personas que hayan participado mínimo el 72% del curso.
La ISO 26000 y la nueva guía 20400 son herramientas fundamentales para la implementación de la Responsabilidad Social en las organizaciones, siendo documentos elaborados a nivel internacional por expertos de países vinculados a la International Standard Organization, aseguran que las prácticas presentadas en las guías son la recopilación del conocimiento de muchos años de práctica e implementación de esta materia en organizaciones a nivel internacional.
La guía de responsabilidad social ISO 26000 se desarrolló para ayudar a las organizaciones en el entendimiento e implementación de la Responsabilidad Social en las organizaciones y enfocar su aporte al desarrollo sostenible.
Esta guía publicada en el año 2010 que consta de 7 capítulos ofrece orientación a las organizaciones en temas o materias fundamentales para implementar la responsabilidad social al igual que prácticas relacionadas.
Como complemento y entendiendo la importancia de hacer negocios entre las organizaciones, al igual que el impacto que el comercio tiene en el bienestar económico de la sociedad, se desarrolló la guía 20400 en compras sostenibles para ser aplicada por cualquier organización que busca a través de un impacto en su cadena de valor y uno de los stakeholders principales que son los proveedores, impactar positivamente el medio ambiente, sus clientes y la sociedad en general.
Este curso ayudará a los participantes a comprender la finalidad fundamental de las guías ISO 26000 y 20400 y las relaciones entre la orientación, la práctica y el resultado esperado al implementar sus recomendaciones
Conocer el marco lógico de las guías ISO 26000 y 20400 reconociendo su importancia para la implementación de la responsabilidad social en las organizaciones, iniciando desde la gobernanza de la organización hasta la participar activamente en el desarrollo de la comunidad.
Profesionales de todas las disciplinas que estén trabajando en gestionar la responsabilidad social o las compras sostenibles en sus organizaciones, que busquen conocer herramientas de gestión para la responsabilidad social o gestión de proveedores o que quieran conocer más acerca de las guías ISO 26000 y 204000.
Sesión 1 |
|
Sesión 2 |
|
Sesión 3 |
|
Sesión 4 |
|
Sesión 5 |
|
Sesión 6 |
|
Julio Alejandro Giraldo B
Ingeniero Industrial con maestría en Gestión de Recursos Ambientales y de la Tierra y a maestría en Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la Universidad Externado de Colombia. Con 14 años de experiencia en sistema de gestión ambiental y de calidad, educación ambiental, gestión de proyectos, cambio climático, responsabilidad social y evaluación de temas sociales y ambientales.
Docente de Responsabilidad Social, Calidad, Ecoeficiencia y Cambio Climático a nivel de educación. Igualmente, ha participado en eventos nacionales e internacionales como conferencista entre otros el Foro de Sostenibilidad - Icontec (2017 y 2019), Climate Week (2019) y World Resources Forum (2019).
Camilo Andrés Carvajal Guerra.
Ingeniero Ambiental con Especialización en Legislación Ambiental. Con 20 años de experiencia en el campo ambiental y con experiencia específica de 12 años en temas de responsabilidad social y sostenibilidad como elementos de transformación empresarial y organizacional, especialista en gerencia estratégica y procesos de tipo social organizacional.
Actualmente se desempeña como Profesional de la Unidad Técnica de Validación y Verificación en Icontec, liderando y desarrollando servicios de tipo voluntario enfocados a sostenibilidad, responsabilidad social, conciliación y bienestar, derechos humanos, ODS y equidad e igualdad de género. Anterior a esto, trabajó en el sector público como coordinador socioambiental y SST de proyectos de construcción e infraestructura.
Ha sido docente de la Universidad de Medellín para los programas de educación continuada y posgrados.
Cupo limitado: El valor de la inscripción incluye certificado de asistencia, acceso a la presentación y las memorias del evento.
Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. Una vez recibido se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas. En caso de personas de naturales enviar formato para reserva de cupo y cuando envíen el soporte de pago se generará la factura correspondiente de pago.
Empresarios y público en general |
$380.000 +19% IVA. Por persona |
Adheridos al Pacto Global |
$350.000 +19% IVA. Por persona |
Contribuyentes adheridos al Pacto o afiliados a ANDESCO |
$320.000 +19% IVA. Por persona |
*Incluye: Certificado de asistencia. El costo de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el evento (es decir, antes del 8 de septiembre). Posteriormente se entregará una clave para ingresar al Curso. Esta clave es personal e intransferible y solo tendrá vigencia durante los días del evento. Solo se entrega certificado a las personas que cumplan con estar conectadas en un 72% del curso. No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción. El curso tiene metodología virtual sincrónica. Se debe conectar a través de la plataforma Teams en los días y horarios estipulados para el curso. |
Empresa comercializadora |
Líneas de atención al cliente: CLAUDIA PRADA (1)3573863 Celular: 312 447 7892 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Consignación o transferencia a nombre de Corporación Red Local del Pacto Global en Colombia.
Sí usted paga con PAYU o PSE debe informarlo previamente para poder enviarle un link para el pago.
Una vez se realice el pago, favor enviar copia del mismo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Consignar o transferencia: Banco de Bogotá |
|
Formato: |
Sistema Nacional de Recaudos |
Cuenta de ahorros N° |
223-502303 |
Referencia 1: |
NIT de la Empresa o N° de documento de identidad de la persona a nombre de quien se elaboró la factura. |
Referencia 2: |
Nombre de la empresa o persona a nombre de quien se elaboró la factura. |
Inicio | Sep 08, 2021 - 5:00 pm |
Clausura | Sep 15, 2021 - 7:00 pm |
Cierre inscripción | Sep 08, 2021 |