Boletín Especial Día de la Mujer | Pacto Global Colombia

Boletín Especial Día de la Mujer | Pacto Global Colombia

‍‍

Boletín Pacto Global Red Colombia

BOLETÍN ESPECIAL MARZO 2025 – PACTO GLOBAL RED COLOMBIA - DÍA DE
LA MUJER

 

En esta edición: Día de la Mujer 2025 - Target Gender Equality – Principios WEPs – Herramientas en Igualdad de Género – ¿Qué es el ODS 5? – Recuerde el Ciclo Formativo WEPs – Cuenta Regresiva para el Día Internacional de la Mujer 2025.

PACTO GLOBAL‍

 

CONMEMORANDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2025: MEDIO SIGLO DE LUCHA POR LA IGUALDAD

El próximo 8 de marzo de 2025 se celebra el 50 aniversario de la instauración del Día Internacional de la Mujer por la Organización de las Naciones Unidas en 1975, una fecha que simboliza décadas de avances y desafíos en la lucha por la igualdad de género. Este año también marca el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un hito fundamental que estableció una hoja de ruta global para el empoderamiento de las mujeres. Bajo el lema de esta conmemoración en 2025, liderada por nuestras aliadas de ONU Mujeres, “Por y para todas las mujeres: igualdad, derechos y autonomía", el mundo está llamado a reflexionar sobre los logros alcanzados y a renovar su compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.

La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino también un catalizador clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este día nos recuerda que el ODS 5, centrado en la igualdad de género, está intrínsecamente relacionado con otros objetivos, como la reducción de la pobreza (ODS 1), el acceso a la educación de calidad (ODS 4) y la construcción de sociedades justas e inclusivas (ODS 16). Desde el Pacto Global de las Naciones Unidas, promovemos esta visión integral mediante la adopción de estrategias empresariales que garanticen la igualdad y la inclusión, fundamentales para un desarrollo sostenible y equitativo.

 

En este contexto, los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) se destacan como una herramienta clave para las empresas comprometidas con la igualdad. Estos principios, desarrollados por ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas, proporcionan un marco para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades y derechos en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. Al adoptar los WEPs, las organizaciones pueden impulsar la representación de las mujeres en roles de liderazgo, garantizar igualdad salarial y promover políticas que eliminen cualquier forma de discriminación de género.

 

Además, iniciativas como el programa acelerador Target Gender Equality (que iniciará inscripciones próximamente para la edición 2025-2026) refuerzan el impacto de los WEPs al ofrecer un espacio para que las empresas se comprometan con metas ambiciosas de representación femenina, especialmente en niveles de alta dirección. Este programa, alineado con los objetivos del Día Internacional de la Mujer, permite que las organizaciones identifiquen barreras, compartan buenas prácticas y midan su progreso en el empoderamiento de las mujeres. En este año conmemorativo, es más importante que nunca redoblar esfuerzos para garantizar que todas las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos y contribuir a la construcción de un futuro sostenible y equitativo.

Las empresas que participan en el Target Gender Equality tienen la oportunidad de profundizar la implementación de los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs) y fortalecer su contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5.5.

Conoce más del Día Internacional de la Mujer, su importancia y acciones para promoverlo en este 2025 en el siguiente enlace.


EMPRESAS DE PACTO GLOBAL COLOMBIA CONTINÚAN CAPACITÁNDOSE EN IGUALDAD DE GÉNERO GRACIAS AL TARGET GENDER EQUALITY

 

El programa acelerador Target Gender Equality del Pacto Global de las Naciones Unidas se encuentra en su recta final, en su versión 2024-2025. Esta edición, desarrollada para nuestra región en alianza entre las Redes del Pacto Global de Bolivia, Centroamérica, Colombia y Perú, ha sido una experiencia transformadora para las empresas participantes, quienes han fortalecido su compromiso con la igualdad de género en sus operaciones y cadenas de valor. Este programa ha sido una oportunidad clave para que las organizaciones avancen en su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 5, y adopten prácticas que promuevan el liderazgo femenino, la equidad salarial y la inclusión en sus estrategias empresariales. 

Durante esta edición, las empresas participantes accedieron a sesiones sincrónicas y asincrónicas desde el semestre anterior, abarcando temas esenciales como el establecimiento de objetivos ambiciosos pero alcanzables para el equilibrio de género, liderazgo femenino, igualdad salarial por trabajo de igual valor, autodiagnóstico en igualdad de género, y los beneficios de la diversidad y la inclusión. Además, trabajaron en la gestión del talento con enfoque de género, programas e iniciativas específicas, reportes basados en KPIs, y en la creación de Planes de Acción concretos. Este enfoque integral ha permitido a las empresas desarrollar capacidades y herramientas prácticas para cerrar brechas de género, con resultados sostenibles y medibles en el tiempo. 

En Colombia felicitamos por su participaron en la edición 2024 - 2025 a empresas como Biocarbon Registry, Berhlan de Colombia, One Net Fibra Colombia, Quimpac de Colombia, Aci Proyectos, Sunshine Bouquet, Softserve Colombia, Organización Carvajal, Confipetrol, Avianca, Asocolflores, Equilatera, Grupo Nutresa, Sierracol Energy, Gelsa, Grupo Aval, Zona Franca Bogotá, Empresa De Acueducto De Bogotá  y Yanbal De Colombia. Las inscripciones para la edición 2025-2026 iniciarán en el transcurso de este mes. Mayores informes con diego.gonzalez@pactoglobal-colombia.org  


ASÍ FUE NUESTRA CUENTA REGRESIVA PARA EL DÍA DE LA MUJER DEL PACTO GLOBAL 2025

 El Pacto Global de las Naciones Unidas lideró nuevamente una campaña conocida como la Cuenta Regresiva para el Día Internacional de la Mujer una ruta de aprendizaje interactiva y de gran impacto diseñada para ayudar a las empresas a pasar del compromiso a la acción en materia de igualdad de género.

 

Los y las participantes se unieron a colegas de todo el mundo en sesiones semanales dirigidas por expertos y módulos recomendados de aprendizaje, ofrecidos en español; descubriendo cómo es en la práctica el trabajo a favor de la igualdad de género, con un enfoque en medición, cadenas de suministros y alianzas.

 

Estas sesiones les permitieron a los y las participantes conocer estructuras de trabajo y herramientas concretas para establecer y avanzar en, objetivos corporativos ambiciosos para la igualdad de género; obtener información de expertos de la ONU y de la industria sobre cómo promover el liderazgo de las mujeres, la alianza masculina y igualdad salarial; y desarrollar mensajes y acciones clave para aprovechar de manera significativa en este Día Internacional de la Mujer (y más allá). ¡Te esperamos en la versión 2026!

 


RECUERDA EL CICLO WEPS AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2024

 

Las sesiones del Ciclo WEPs, América Latina y el Caribe del semestre anterior, lideradas por Pacto Global y ONU Mujeres, se constituyeron en un escenario para fortalecer las capacidades de las empresas que desean implementar compromisos en igualdad de género, a través de webinars temáticos sobre implementación de WEPs, buenas prácticas regionales y globales. Ingresa a este enlace y recuerda los diferentes conversatorios sobre:

1.     Inducción a los WEPS: del compromiso a la acción

2.     Igualdad de género en la cadena de valor: compras con enfoque de género

3.     El rol de los hombres en la igualdad de género

4.     Brecha salarial de género

5.     Marketing sin estereotipos

6.     Financiamiento para la igualdad

 

FORTALECEMOS LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL FORWARD FASTER

El Forward Faster es la plataforma global lanzada por el Pacto Global de las Naciones Unidas para acelerar la acción empresarial destinada a orientar a las empresas sobre el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con un mayor y más rápido impacto para 2030. Esta iniciativa prioriza áreas clave donde las empresas pueden generar un impacto más rápido y significativo mediante acciones audaces, medibles y transformadoras.

 

En cuanto a la igualdad de género, el Forward Faster busca impulsar la representación, participación y liderazgo equitativos en todos los niveles de gestión para 2030; así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor en 2030.

Esta estrategia resalta que la igualdad de género no es solo una cuestión de derechos humanos, sino también una ventaja competitiva para las empresas, ya que la inclusión y la diversidad generan innovación, productividad y sostenibilidad. El Forward Faster llama a las empresas a comprometerse con metas claras y medibles para cerrar las brechas de género y contribuir al desarrollo de sociedades más justas y equitativas.

Conoce más del Forward Faster en este enlace y del enfoque en igualdad de género aquí.

ODS EN 3, 2, 1: 5 IGUALDAD DE GÉNERO

Conoce los principales detalles de este Objetivo de Desarrollo Sostenible, cuáles son sus retos, metas e importancia.

 

ODS en 3,2,1 da a conocer por medio de 17 cápsulas pedagógicas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS, con el fin de contribuir a la trasformación de los hábitos de los usuarios y aportar al cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. ¡Accede al video dando clic en la imagen anterior o aquí!


HERRAMIENTA EMPRESARIAL DE GÉNERO WEPS, DE LOS PRINCIPIOS A LA PRÁCTICA

 

La Herramienta de Análisis de Brechas de los Principios para el Empoderamiento de la Mujer (Herramienta Empresarial de Género WEPs) ayuda a las empresas a identificar fortalezas, debilidades y oportunidades para mejorar su desempeño en igualdad de género.

Los invitamos a unirse a los WEPs y posteriormente utilizar esta herramienta, conoce más de ella en  este enlace


CONOCE Y ÚNETE A LOS PRINCIPIOS PARA EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES (WEPS)

  

El pasado 26 de febrero, Pacto Global Red Colombia y ONU Mujeres Colombia lideraron una sesión virtual para presentar los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) y su Herramienta de Autodiagnóstico (WEPs Gender Gap Analysis Tool). Cerca de 59 participantes, representantes de diversas empresas del país, se conectaron para conocer más sobre estos principios, explorar su adhesión a la comunidad WEPs y aprender a implementar esta valiosa herramienta.

Estas sesiones de presentación se realizan cada dos meses, la próxima está programada para el 23 de abril de 2025. Si deseas conocer más sobre los WEPs en Colombia o participar en las próximas sesiones, puedes contactar a Diego González, Coordinador de Género de Pacto Global Red Colombia, a través del correo electrónico diego.gonzalez@pactoglobal-colombia.org Conoce todos los detalles en este enlace.

 


CONÉCTATE A NUESTROS PROGRAMAS DE RADIO DIGITAL Y PODCAST‍

CONVERSACIONES POR LA SOSTENIBILIDAD

 

En este podcast, impulsado por Urbaser Colombia y Pacto Global Red Colombia, expertos y apasionados de la sostenibilidad nos comparten sus historias y visiones. Aquí, la innovación social se convierte en el motor que transforma nuestro entorno, creando soluciones reales para un futuro más justo y respetuoso con el planeta.

Cada episodio es una conversación cercana, honesta y llena de inspiración. Únete y descubre cómo la sostenibilidad es mucho más que un concepto: es una forma de vida que impulsa la innovación y el cambio social. ¿Estás listo para escuchar, aprender y actuar? Escúchanos aquí.


 SOSTENIBILIDAD AL OÍDO

 

  

¿Listo para conocer las experiencias y retos de quienes trabajan en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Conéctese a ‘Sostenibilidad al Oído’, el podcast dedicado a los ODS de Fundación Bavaria y Pacto Global Red Colombia.  Escúchelo aquí. Conozca más de Sostenibilidad al Oído, ingresando a este enlace.


PLANETA SOSTENIBLE

 

 

Planeta Sostenible es un programa virtual que se realiza gracias a la alianza de la Universidad del Rosario, URosario Radio y Pacto Global Red Colombia.  Buscamos generar conversaciones y preguntas para repensar el mundo y el rol de nosotros con el planeta en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Ingrese aquí y recuerde todas nuestras ediciones anteriores. Escúchenos en vivo todos los viernes a partir de las 11 AM en: https://www.spreaker.com/show/planeta-sostenible-ur

BLOG NUESTRAS VOCES‍

Participa en el Blog “Nuestras Voces”

El Blog Nuestras Voces es un espacio en el que compartimos notas de interés relacionadas con ejemplos de Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial y ODS; de igual manera, la opinión de varios expertos sobre tendencias y temas trascendentales para el Desarrollo Sostenible. Accede al Blog en este enlace, y si te interesa participar dirígete aquí.

 

*La opinión expresada en el blog es de exclusiva responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Pacto Global Red Colombia*

HERRAMIENTAS‍ EN IGUALDAD DE GÉNERO

Promover la igualdad de género en el día internacional de la mujer y todos los demás días (Infografía)

Promover la igualdad de género en el día internacional de la mujer y todos los demás días (Infografía)

¿Cómo afecta la corrupción de forma diferenciada por género?

¿Cómo afecta la corrupción de forma diferenciada por género?

Agenda local de cuidados en América Latina y el Caribe

 

*Haga clic en la imagen de cada herramienta para acceder a ella*‍

Pacto Global es una iniciativa de Naciones Unidas que promueve principios universalmente aceptados en derechos humanos y laborales, cuidado del medio ambiente y anticorrupción. Para mayor información contacte la Red Pacto Global Colombia

 

Oficnas de Pacto Global Colombia: Calle 93 No. 13-24, oficina 204. Bogotá Colombia

 

www.pactoglobal-colombia.org

Síganos en:‍

facebooktwitteryoutubeinstagramlinkedin