Boletín General Pacto Global Red Colombia | MARZO

Boletín General Pacto Global Red Colombia | MARZO

‍‍

Boletín Pacto Global Red Colombia

BOLETÍN GENERAL MARZO 2025 – PACTO GLOBAL RED COLOMBIA

En esta edición: Mensaje del Director – Formaciones en Sostenibilidad – Noticias Adheridos – Blog Nuestras Voces – Herramientas en Sostenibilidad – 15 Congreso de Pacto Global – Tintos Por La Biodiversidad – Webinars Construyendo El Futuro – 4° Encuentro de Innovación Social – Encuesta Empresarial 2025 Conducta Empresarial Responsable – ABC de la Sostenibilidad en el Sector Salud – Comunicando la Sostenibilidad – Ranking Mundial de Sostenibilidad – Mesa de Liderazgo Empresarial del Agua – Mesa de Biodiversidad – Mesa Cuidado por el Clima – Premios Globales de Sostenibilidad para Estudiantes– Innovación y Colaboración junto a UR STEAM.

PRÓXIMAS FORMACIONES PACTO GLOBAL RED COLOMBIA

Cursos Virtuales Sincrónicos: Conozca toda la programación en este enlace

 

MARZO 11

 

 

MARZO 12

 


MARZO 20

 

 

MARZO 28

 

 

MARZO 28

 

 

ABRIL 3

 

PACTO GLOBAL RED COLOMBIA

Mensaje del Director
Pacto Global Red Colombia

Les invitamos a conocer esta editorial en la que nuestro Director Ejecutivo expone su punto de vista sobre los retos y tendencias que tienen Colombia y el mundo en materia de sostenibilidad, asimismo el rol de Pacto Global Red Colombia frente a ellas. Conozca el mensaje del mes de MARZO y editoriales de otros meses aquí.


Prepárate para el 15 Congreso de Pacto Global: 13 y 14 de agosto, 2025

 

El 15° Congreso de Pacto Global Red Colombia se llevará a cabo los próximos 13 y 14 de agosto bajo el inspirador lema: “CAMBIANDO EL RUMBO, ALIANZAS POR EL FUTURO”. Este evento reunirá a líderes empresariales, organizaciones, académicos y expertos en sostenibilidad en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre, para discutir y proponer soluciones transformadoras que impulsen un futuro más sostenible. Con el respaldo de Andesco y la Cámara de Comercio de Bogotá, este congreso será una plataforma clave para compartir experiencias, generar alianzas y avanzar en los compromisos del Pacto Global.

 

¡Te invitamos a ser parte de este importante espacio de diálogo y acción! Si estás interesado en participar, no dudes en contactarnos para más información. Próximamente compartiremos detalles sobre la agenda, los conferencistas y las oportunidades que el evento ofrecerá. ¡Únete y sé parte del cambio hacia un futuro sostenible!

 

Revive los momentos más destacados del 14° Congreso de Pacto Global Red Colombia, el evento de sostenibilidad más importante del país: Conoce las ideas, experiencias y aprendizajes compartidos por expertos nacionales e internacionales en torno a los desafíos y oportunidades de construir un futuro más sostenible. Las memorias del congreso ya están disponibles, ¡no te lo pierdas! Accede aquí.


Participa en los tintos por la biodiversidad y contribuye al cambio

 

La Mesa de Biodiversidad de Pacto Global Red Colombia continúa trabajando arduamente para inspirar a las empresas mediante la socialización de buenas prácticas de nuestros adheridos, promoviendo así la protección y recuperación de nuestra flora y fauna. La COP16 nos dejó grandes retos, demandando acciones que son transversales a todas las áreas de una organización. En respuesta a este compromiso honesto por seguir inspirando, la Mesa de Biodiversidad, bajo el liderazgo de la Universidad del Rosario y Gabrica, lanza los Tintos por la Biodiversidad.

 

Estos espacios se llevarán a cabo en las instalaciones de Pacto Global Red Colombia, sede Bogotá. Además, con el objetivo de llegar a las regiones, estamos desarrollando alianzas estratégicas con aliados y adheridos contribuyentes para replicar estos encuentros en otros territorios del país. Los invitamos a programar sus agendas y a ser parte de esta conversación, que también busca fomentar el relacionamiento entre los adheridos contribuyentes.

 

Las empresas adheridas interesadas en compartir sus casos de éxito en estos espacios pueden escribir al correo angela.gomez@pactoglobal-colombia.org , indicando el tema que desean desarrollar.

 

Cronograma - Hora: 3:00 p.m. a 5:00. p.m.

  • Jueves 13 de marzo: Medicamentos y biodiversidad – Conferencia liderada por la organización Punto Azul.
  • Jueves 10 de abril: Pendiente por confirmar.
  • Jueves 8 de mayo: Pendiente por confirmar.
  • Jueves 12 de junio: Pendiente por confirmar.

Los invitamos a participar activamente en este espacio de aprendizaje, diálogo y construcción conjunta.


Webinars construyendo el futuro: Avances, casos de éxito y retos para el sector de la construcción

 

Únete a nuestra serie de webinars "Construyendo el Futuro", donde exploraremos cómo aplicar los objetivos basados en ciencia en la reducción de emisiones, la selección de materiales sostenibles y la optimización de recursos. Descubre cómo las edificaciones pueden ser parte de la solución al cambio climático y generar un impacto positivo en nuestro entorno.

 

Webinar 2: Avances, Casos de Éxito y Retos para el Sector
Fecha: 13 de marzo de 2025
Hora: 9:00 AM (Colombia)
Plataforma: Zoom
Registros aquí: https://lnkd.in/eUkHZzJv

 

Organizan: Science Based Targets initiative (SBTi) – WWF Colombia – Pacto Global Colombia – Camacol Antioquia


4° Encuentro de Innovación Social

 

La Universidad EIA y Pacto Global Red Colombia, desde la coordinación de la Mesa de Innovación Social, te invitan a ser parte del 4to Encuentro de Innovación Social, que tendrá lugar en Medellín el viernes 5 de septiembre de 2025. Este evento reunirá a líderes empresariales comprometidos con transformar sus comunidades y organizaciones mediante prácticas innovadoras que generan impacto social y ambiental positivo. 

 

¿Por qué participar? Comparte cómo tu empresa está liderando cambios que benefician tanto a la sociedad como al medio ambiente; interactúa con representantes de diversas organizaciones en un espacio diseñado para fomentar la colaboración y el aprendizaje mutuo.

 

 ¿Quién puede participar? Empresas adheridas al Pacto Global Red Colombia en las categorías AAA, BM y grandes contribuyentes están invitadas a postular sus prácticas.

 

¿Cómo participar? Completa esta ficha describiendo tu práctica de innovación social.  Envíala antes del 30 de marzo de 2025 al correo electrónico: angela.gomez@pactoglobal-colombia.org 

 

El 4to Encuentro de Innovación Social es posible gracias al liderazgo voluntario de la Mesa de Innovación Social y al apoyo de la Universidad EIA como anfitrión. Este espacio tiene como objetivo identificar, compartir y promover prácticas con datos reales y un impacto significativo en el desarrollo organizacional y comunitario.


¡Participe en la encuesta empresarial 2025 sobre conducta empresarial responsable en américa latina y el caribe!

 

El proyecto CERALC se complace en invitarle a participar en la Encuesta Empresarial 2025: Fortaleciendo la debida diligencia en América Latina y el Caribe, para apoyar el análisis de la adopción de prácticas de debida diligencia en toda la región.

 

La debida diligencia es un proceso clave para identificar, prevenir y abordar los impactos negativos derivados de las actividades empresariales o las cadenas de suministro, e incluye aspectos como derechos humanos, relaciones laborales y medio ambiente, integrándolos en la toma de decisiones y gestión de riesgos.

 

Participar en esta encuesta le permitirá:

  • Ayudar a desarrollar políticas y prácticas empresariales sostenibles
  • Descubrir tendencias, desafíos, oportunidades y prácticas emergentes.
  • Adaptar su negocio a las demandas del mercado y requisitos normativos en evolución

¿Quién puede participar?

  • Empresas de todos los tamaños, incluidas las PyMEs
  • Empresas con sede u operaciones en América Latina y el Caribe.
  • Participa aquí.

Lanzamiento del ABC de la sostenibilidad en el sector salud

 

La Mesa de Salud y Sostenibilidad, con el apoyo invaluable de organizaciones líderes como Fundación Cardioinfantil, el Hospital Universitario San Ignacio, ARCO CONSULTORES, Waste2Worth Latam, la Clínica Shaio, la Fundación Neumológica Colombiana y Keralty, dio un paso crucial hacia un sector salud más sostenible y responsable.

 

Este lanzamiento marca un hito en la integración de prácticas sostenibles dentro de la salud, proporcionando herramientas clave para que las instituciones del sector adopten una visión más verde, eficiente y ética. El ABC de la Sostenibilidad es una guía para transformar los modelos de negocio, impulsando una gestión más consciente de los recursos, reduciendo el impacto ambiental y, sobre todo, mejorando la calidad de vida de las comunidades. Agradecemos a todos los aliados por su compromiso y esfuerzo conjunto para crear un sector salud más resiliente y sostenible. Encuentre el ABC en este enlace.


Más de 50 periodistas y comunicadores del oriente antioqueño, participan en la conferencia: “Cómo comunicar la sostenibilidad”

 

El pasado 10 de febrero, más de 50 periodistas y comunicadores del Oriente Antioqueño participaron en el evento "¿Cómo comunicar la sostenibilidad?", una iniciativa organizada por la CEO - Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño y ASOCOLFLORES, con el apoyo del Colectivo Integricult en alianza con Pacto Global Red Colombia.

 

La conferencia liderada por Ángela María Gómez Duque, Coordinadora de comunicaciones de Pacto Global Red Colombia, se desarrolló bajo un llamado a construir narrativas que sume al desarrollo de las comunidades, desde el modelo de la casa del New York Times “Periodismo de soluciones” que busca entregar información con resultados a largo plazo, no generando un culto al héroe y evitando caer desde el activismo. Conozca todos los detalles de la jornada en este enlace.


S&P Global 2025 resaltó 20 firmas colombianas en su ranking mundial de sostenibilidad
Empresas de pacto global fueron protagonistas

Fuente: FORBES COLOMBIA

 

Se reveló el ranking mundial de sostenibilidad del S&P Global 2025 y este año 20 empresas colombianas fueron reconocidas dentro del listado, que destaca a 780 empresas de 62 industrias diferentes por sus acciones en materia ambiental.

 

Es importante resaltar que varias de estas empresas forman parte del Pacto Global Red Colombia, reafirmando su dedicación y compromiso con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible; por ejemplo Ecopetrol, Transportadora de Gas Internacional S.A. (TGI), GeoPark, Promigas, Grupo Éxito, Banco de Bogotá, Colombina, Sura, Grupo Energía Bogotá, Organización Terpel S.A. y Team Foods, son miembros activos de nuestra iniciativa. Este reconocimiento subraya el liderazgo de las compañías colombianas en la promoción de un desarrollo sostenible y responsable en el ámbito empresarial. Conoce todos los detalles en este enlace.


Día de la mujer 2025: Nuestro mundo le está fallando a las mujeres y niñas

 

30 años después de la Declaración de Beijing, el retroceso en los derechos de las mujeres sigue en aumento.​ En el próximo día internacional de las mujeres, debemos alzar la voz #PorYParaTodas las mujeres y niñas.​ Desde Pacto Global Red Colombia nos unimos a esta campaña a favor de la igualdad y el empoderamiento de la mujer de nuestras aliadas de ONU MUJERES, conoce más de ella y súmate a la conmemoración en este enlace.


Así fue nuestra primera mesa de liderazgo empresarial del agua 2025: Avances en gestión hídrica y sostenibilidad

 

Durante la sesión, se discutieron los avances en gestión hídrica y sostenibilidad, subrayando la importancia de la colaboración entre el sector empresarial, la academia y las organizaciones ambientales para proteger y conservar los recursos hídricos del país. Se destacaron iniciativas que promueven prácticas responsables en el uso del agua y la implementación de tecnologías limpias para minimizar la contaminación de los cuerpos hídricos. Este encuentro reafirmó el compromiso de las entidades participantes en trabajar conjuntamente hacia un futuro sostenible y la preservación de los humedales como patrimonio natural.

 

Agradecemos al Instituto Javeriano del Agua de la Pontificia Universidad Javeriana y a Palermo Sociedad Portuaria – COREMAR, por su participación. Conozca todos los detalles en este enlace.


Impulsamos la acción climática, la transición justa y los reportes en sostenibilidad durante nuestra primera mesa de cuidado por el clima de 2025

 

Esta primera reunión de la mesa, que se lleva a cabo cada dos meses, tuvo además como objetivo presentar el cronograma de sesiones para el año 2025, recopilar propuestas de los adheridos para el trabajo en la mesa y destacar la importancia del reporte de progreso CoP en los temas de medio ambiente. Además, motivar a los participantes a sumarse a la iniciativa Forward Faster. Conoce todos los detalles en este enlace.


Premios globales de sostenibilidad para estudiantes de PRME

 

Los Principios para una Educación en Gestión Responsable (PRME) - Principles for Responsible Management Education (PRME) se complacen en anunciar la convocatoria para los Premios de Sostenibilidad PRME Global Students (PGS) 2025, estos tienen como objetivo reconocer a las organizaciones estudiantiles de la comunidad global de PRME que han demostrado un compromiso sólido y tomado acciones significativas para promover el desarrollo sostenible en sus localidades, centrados en el progreso social, económico y ambiental, además de fomentar la buena gobernanza y la gestión responsable durante todo el año calendario 2024 (enero a diciembre de 2024). Conozca todos los detalles en este enlace.


La comunicación tiene el poder de transformar la sostenibilidad en acción

 

En Pacto Global Red Colombia creemos que una comunicación sostenible no solo informa, sino que moviliza, inspira y genera impacto real. A lo largo de nuestra trayectoria, hemos construido mensajes que conectan, estrategias que generan conciencia y campañas que impulsan el cambio. Hoy queremos compartir algunos de nuestros mayores logros en comunicación sostenible: campañas que han dejado huella, narrativas que han acercado los ODS a las empresas y estrategias que han fortalecido el compromiso empresarial con un futuro más sostenible.

 

Explora aquí y descubre cómo la comunicación puede ser un puente hacia el desarrollo sostenible.


Innovación y colaboración: Pacto Global Red Colombia participa en jornada exclusiva con UR-Steam y destacadas empresas

 

El pasado 19 de febrero tuvimos una jornada de trabajo junto a URSTEAM Lab Based Campus de la Universidad del Rosario y un grupo de destacadas empresas, sobre innovación y networking; a través de actividades colaborativas bajo las metodologías Recaudación de Fondos y Cocinando la innovación, se trabajaron atributos por equipos como comunicación efectiva; resolución de problemas y toma de decisiones; innovación y creatividad; y adaptabilidad y flexibilidad. Conoce todos los detalles en este enlace.

NOTICIAS DE SOSTENIBILIDAD Y ADHERIDOS

Te invitamos a explorar las últimas noticias en nuestra página web, donde encontrarás información actualizada sobre tendencias mundiales en sostenibilidad, el compromiso de los adheridos al Pacto Global y nuestras iniciativas para promover la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Descubre cómo trabajamos juntos para generar impactos positivos en temas clave como el cambio climático, los derechos humanos, la igualdad de género y más. Mantente al día visitando: https://www.pactoglobal-colombia.org/noticias.html

 

Dirigir la mirada a Tumaco con innovación y desarrollo económico

 

Por: Merlin Patricia Grueso - Consiliaria y Profesora de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario
Fuente: LA SILLA VACÍA

 

En los últimos años, he tenido el privilegio de desarrollar proyectos de investigación sobre emprendimiento y generación de oportunidades económicas en Tumaco. Ha sido sin duda una experiencia transformadora en lo personal y en lo profesional. Allí, al igual que en muchos municipios y regiones de Colombia, su población se caracteriza por el deseo de progreso y desarrollo, a pesar de sus problemáticas estructurales. Deseo que se ha visto materializado en un sinnúmero de iniciativas de emprendimiento y desarrollo económico basados en la comunidad, que nutren la oferta de servicios y productos en el sector de la gastronomía, alojamiento y en general el turismo. Conozca todos los detalles en este enlace.


La biblioteca EPM, reconocida como la mejor biblioteca verde del mundo, impulsa el arte con acceso gratuito a exposiciones itinerantes

 

La Biblioteca EPM, reconocida como la mejor biblioteca verde del mundo (Premio IFLA 2023), continúa aportando a la diversidad cultural de la ciudad a través de espacios interactivos y gratuitos que permiten al público de todas las edades acercarse a nuevas propuestas artísticas.  Este icónico espacio de ciudad está ubicado en la Plaza Cisneros de Medellín, cuenta con una infraestructura que alberga cuatro espacios expositivos, que incluyen la Galería Urbana, la Galería de Arte Digital, la Sala Ciudad y Galería de Arte, todos destinados a exhibir las obras de artistas a través de convocatorias abiertas, convirtiéndose en una plataforma para la creación y el intercambio cultural. Conozca todos los detalles en este enlace.


7.500 Estudiantes de Antioquia y Caldas reciben útiles escolares por parte de ARIS Mining para retornar a las aulas

 

Aris Mining reafirma su compromiso con la educación de calidad en los departamentos de Antioquia y Caldas, con la entrega de 7.500 maletines del saber que incluyen herramientas escolares básicas para el retorno de los estudiantes a sus actividades académicas. Conozca todos los detalles en este enlace.


Los bosques urbanos reducen hasta 8.7 °C el calor extremo en las ciudades más calurosas, según estudio de Universidad del Rosario

Así lo indica una investigación de la Universidad del Rosario y el Servicio Forestal del USDA que se realizó en Puerto Carreño, una de las ciudades más calurosas de Colombia, en donde la temperatura puede superar fácilmente los 35 °C. Según el estudio los bosques urbanos han demostrado ser una herramienta clave para mitigar el calor extremo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Conozca todos los detalles en este enlace.


GEOPARK es incluida por primera vez en el anuario de sostenibilidad de S&P y es reconocida como el industry mover del sector de oil & gas, upstream & integrated

 

GeoPark, compañía independiente de petróleo y gas con más de dos décadas de trayectoria exitosa en Latinoamérica, se enorgullece en anunciar que ha sido incluida por primera vez en el competitivo Anuario de Sostenibilidad de S&P. Su inclusión en el anuario consolida el liderazgo y reafirma la solidez de los avances de GeoPark en aspectos sociales, ambientales y de gobernanza, una gestión guiada desde el inicio de la Compañía por su Sistema de Valores SPEED. Conozca todos los detalles en este enlace.


X foro regional de responsabilidad social territorial: Ecoespiritualidad, rehumanismo y paz

 

Del 30 de marzo al 2 de abril de 2025, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) será el epicentro del X Foro Regional de Responsabilidad Social Territorial (RST), un evento internacional que abordará los desafíos educativos en América Latina y el Caribe desde una perspectiva integral basada en la ecoespiritualidad, el rehumanismo y la paz. Organizado por el Observatorio de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC) y la USAC, el Foro cuenta con la colaboración de entidades globales como Pacto Global Red Colombia, la Pontificia Comisión para América Latina, la Biblioteca Apostólica Vaticana, AMKA O.D.V (Italia), la Asociación Iberoamericana de Personalismo y el Instituto Emmanuel Mounier (Argentina), entre otros. Conozca todos los detalles en este enlace.

CONÉCTATE A NUESTROS PROGRAMAS DE RADIO DIGITAL Y PODCAST

Conversaciones por la Sostenibilidad

 

En este podcast, impulsado por Urbaser Colombia y Pacto Global Red Colombia, expertos y apasionados de la sostenibilidad nos comparten sus historias y visiones. Aquí, la innovación social se convierte en el motor que transforma nuestro entorno, creando soluciones reales para un futuro más justo y respetuoso con el planeta.

 

Cada episodio es una conversación cercana, honesta y llena de inspiración. Únete y descubre cómo la sostenibilidad es mucho más que un concepto: es una forma de vida que impulsa la innovación y el cambio social. ¿Estás listo para escuchar, aprender y actuar? Escúchanos aquí.


Sostenibilidad al Oído

 

¿Listo para conocer las experiencias y retos de quienes trabajan en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Conéctese a ‘Sostenibilidad al Oído’, el podcast dedicado a los ODS de Fundación Bavaria y Pacto Global Red Colombia.  Escúchelo en Spotify o en Spreaker .

 

Conozca más de Sostenibilidad al Oído, ingresando a este enlace.

 


Planeta Sostenible

  

Planeta Sostenible es un programa virtual que se realiza gracias a la alianza de la Universidad del Rosario, URosario Radio y Pacto Global Red Colombia.  Buscamos generar conversaciones y preguntas para repensar el mundo y el rol de nosotros con el planeta en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Ingrese aquí y recuerde todas nuestras ediciones anteriores. Escúchenos en vivo todos los viernes a partir de las 11 AM en: https://www.spreaker.com/show/planeta-sostenible-ur


BLOG NUESTRAS VOCES‍

Participe en el Blog “Nuestras Voces”

 

El Blog Nuestras Voces es un espacio en el que compartimos notas de interés relacionadas con ejemplos de Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial y ODS; de igual manera, la opinión de varios expertos sobre tendencias y temas trascendentales para el Desarrollo Sostenible. Acceda al Blog en este enlace, y si le interesa participar diríjase aquí.

 

*La opinión expresada en el blog es de exclusiva responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Pacto Global Red Colombia*

Blog Nuestras Voces – Recomendado del mes

Los bosques son pilares críticos para la salud ambiental

 

Por: Álvaro Hernando Cardona González

 

 

"Los bosques albergan a más de la mitad de las especies terrestres del planeta. Y desempeñan un papel fundamental en las políticas y acciones para mitigar y revertir las causas del cambio climático, con la ventaja de hacerlo de manera natural mediante el secuestro de carbono ya que reduce la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, evitando aumentos de la temperatura global”  Conozca la nota completa en este enlace.

HERRAMIENTAS‍

Abordando los Retos de las Organizaciones Comprometidas con la Sostenibilidad‍

Abordando los Retos de las Organizaciones Comprometidas con la Sostenibilidad‍

Conversaciones por la Sostenibilidad‍

Conversaciones por la Sostenibilidad‍

El Pacto para el Futuro‍

El Pacto para el Futuro‍

*Haga clic en la imagen de cada herramienta para acceder a ella*‍

NUEVOS ADHERIDOS A PACTO GLOBAL RED COLOMBIA‍

  • GEASA COLOMBIA SAS
  • IMPORTSOLUCIONES SAS
  • SERVICIO AEREO A TERRITORIOS NACIONALES – SATENA
  • OFIX SUMINISTROS Y LOGISTICA S.A.S.
  • Empacor
  • Fundación Santa Fe de Bogotá
  • POWER HHO SUROCCIDENTE

Pacto Global es una iniciativa de Naciones Unidas que promueve principios universalmente aceptados en derechos humanos y laborales, cuidado del medio ambiente y anticorrupción. Para mayor información contacte la Red Pacto Global Colombia

 

Oficnas de Pacto Global Colombia: Calle 93 No. 13-24, oficina 204. Bogotá Colombia

 

www.pactoglobal-colombia.org

Síganos en:‍

facebooktwitteryoutubeinstagramlinkedin