Mesa de Inclusión y Diversidad
Webinars
Alianza por la inclusión de las personas con discapacidad
La Consejería Presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad y la ONG Humanity and Inclusion firmaron –este jueves– un pacto de colaboración para avanzar hacia una sociedad más incluyente y equitativa, con nuevos espacios para el empoderamiento de la población con discapacidad. El acto estuvo liderado por la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, quien aseguró que la inclusión es prioridad para este gobierno, y de ello, da cuenta el Plan Nacional de Desarrollo. “Estamos convencidos que parte de nuestra misión y de la política pública es ayudar a que las personas con discapacidad logren menor dependencia y mayor autonomía. Tenemos que dedicar buena parte de esta política a fortalecerlos, desde sus propias capacidades”. --------- Sobre Pacto Global: El Pacto Global de Naciones Unidas es una iniciativa que promueve el compromiso del sector privado, sector público y sociedad civil a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción, así como contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Conoce más de nosotros en este enlace: https://www.pactoglobal-colombia.or...
Webinar: Inclusión, oportunidades para el sector privado
El artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos dice: Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para 2019, en Colombia la población con discapacidad es de 3.065.361 personas, es decir el 7,1% de los colombianos, que según el artículo 11 de la Ley 1751 de 2015, son sujetos de especial protección constitucional. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas, establece que se adoptarán todas las medidas posibles para garantizar la seguridad y la protección de las personas con discapacidad, en particular en situación de emergencias humanitarias, como la que atraviesa el mundo por el COVID 19. Así mismo, desde el inicio de la pandemia, muchos han sido los interrogantes y varias las estrategias para poder acompañar a las personas con discapacidad. Es así, como Pacto Global Red Colombia y (DCRI) Dirección Centro de Rehabilitación Inclusiva se unen para crear una alianza que busque promover la inclusión en las organizaciones. Como parte de esta iniciativa nos lanzamos con el primer conversatorio: Inclusión, oportunidades para el sector privado. !La pandemia, en el escenario de trabajo remoto, una oportunidad de inclusión! Conozca los beneficios que puede tener el sector privado al generar oportunidades laborales a personas con discapacidad y aproveche este espacio para ser parte de esta alianza y resolver inquietudes. Más Información:
Ángela María Gómez Duque
Coordinadora de Comunicaciones de Pacto Global Red Colombia
Email: angela.gomez@pactoglobal-colombia.org
Celular: 3162809797 -------- Sobre Pacto Global: El Pacto Global de Naciones Unidas es una iniciativa que promueve el compromiso del sector privado, sector público y sociedad civil a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción, así como contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Conoce más de nosotros en este enlace: https://www.pactoglobal-colombia.or...