Gobernanza para la sostenibilidad

Gobernanza para la sostenibilidad

Curso Virtual Sincrónico :
Gobernanza para la sostenibilidad
El curso tiene metodología virtual sincrónica. Se debe conectar a través de la plataforma Teams en los días y horarios estipulados para el curso.

Requisitos para participar:

El Curso Virtual Sincrónico Gobernanza para la sostenibilidad será de 10 horas, distribuidas en 5 días/2 horas por clase. El horario será de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y se dictará los días 7, 9, 12, 14 y 16 de septiembre 2022. Se entregará certificado de participación.

La persona debe diligenciar el formato y pagar el curso por tarde el 2 de septiembre (El cupo es limitado una vez se complete el grupo de participantes se cerraran las Inscripciones). El 6 de septiembre le llegará un link para poder ingresar a las charlas. Este link es personal e intransferible ya que aplican restricciones. Este link sólo estará habilitado durante los días del curso. Sólo se entrega el certificado de asistencia a las personas que hayan participado mínimo el 72% del curso.

Presentación:

La forma de realizar negocios ha cambiado y hoy en día las organizaciones se enfrentan a presiones por parte de grupos de interés y a riesgos en sus entornos, que las llevan a abordar temas económicos, sociales y ambientales, desde una perspectiva de permanencia del negocio

Sin embargo, para que estas iniciativas perduren en el tiempo y generen valor para las organizaciones deben evolucionar de elementos técnicos o específicos, a estar alineadas con la estrategia empresarial y soportadas por ejercicios sistemáticos

La gobernanza corporativa se convierte en el medio para que las decisiones organizacionales sean abordadas desde la triple cuenta de resultados, para que los temas sociales, ambientales y de generación de valor económico adopten una relevancia estratégica dentro de las organizaciones y para que las organizaciones y la alta dirección asuma un liderazgo consiente y transformador.

Objetivo general de curso:

Entender y aplicar el gobierno corporativo como un elemento central para la sostenibilidad de las organizaciones.

Objetivos específicos del curso:

  • Entender el contexto de la sostenibilidad en las organizaciones y el papel de la gobernanza.
  • Identificar los elementos del gobierno corporativo relacionados con el desempeño en sostenibilidad.
  • Reconocer la sostenibilidad como una apuesta estratégica de las organizaciones.
  • Conocer nuevas formas de liderazgo individual y organizacional en sostenibilidad.

Perfil de los asistentes:

Este seminario taller está dirigido a personas con nociones básicas en informes de sostenibilidad, que tengan algún interés en la materia o estén a cargo de la elaboración del reporte al interior de sus organizaciones, Gerentes y Líderes de Sostenibilidad, Responsabilidad Corporativa, Gerentes de Comunicación, directores de ONG, Consultores, entre otros interesados en el tema.

Agenda:

Sesión 1

Contexto de Sostenibilidad en las Organizaciones y el papel de la gobernanza.

Sesión 2

Conceptos y elementos del gobierno corporativo

Sesión 3

Sostenibilidad y estrategia desde la gobernanza de las empresas.

Sesión 4

Liderazgo con propósito (Liderazgo individual y organizacional).

Sesión 5

Medición estratégica del desempeño de sostenibilidad.

Conferencista:

PABLO MEJÍA:

Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Responsabilidad Social Empresarial y certificado GRI. Experiencia de más 10 años en formulación y gestión de proyectos, consultorías en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, implementación y seguimiento de Sistemas Integrados de Gestión, gestión integral de residuos, Posconsumo (REP), diseño e implementación de planes y reportes de sostenibilidad (GRI), diseño y re-ingeniería de procesos y gestión por indicadores. Actualmente socio de ARCO, empresa de consultoría en sostenibilidad y responsabilidad corporativa.

ANDRÉS OTÁLORA:

Politólogo con énfasis en Relaciones Internacionales y especialización en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo. Con 5 años de experiencia en formulación y gestión de proyectos de sostenibilidad, ODS, economía social y de valor compartido. Experiencia en la redacción de informes de sostenibilidad, reportes integrados, así como el establecimiento de alianzas interinstitucionales y trabajo con diferentes grupos interés. Actualmente Coordinador de Sostenibilidad en ARCO.

Empresarios y público en general

$600.000 +19% IVA. Por persona

Adheridos al Pacto Global

$550.000 +19% IVA. Por persona

Contribuyentes adheridos al Pacto o afiliados a ANDESCO

$500.000 +19% IVA. Por persona

*Incluye: Certificado de asistencia.

El costo de la inscripción debe estar pago cinco días (5) calendario antes de iniciar el evento (es decir, antes del 2 de septiembre). Posteriormente se entregará una clave para ingresar al Curso. Esta clave es personal e intransferible y solo tendrá vigencia durante los días del evento.

Solo se entrega certificado a las personas que cumplan con estar conectadas en un 72% del curso.

No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción.

Participación empresas:

  • Para cancelar la participación esta se debe hacer 6 días calendario antes de empezar el curso.
  • Si se cancela la inscripción al curso cinco días calendario (5) antes de iniciar, se le facturará el 50% del valor total de la inscripción más 19% de IVA.
  • Si se cancela la inscripción al curso el día anterior o el día de inicio se le facturará el 100% del valor total de la inscripción más 19% de IVA.

Participación personas naturales: se hará una reserva del cupo cuando diligencie el formato de inscripción. El pago debe estar realizado cinco (5) días calendario antes de iniciar el curso.

Inscripciones e información comercial:

 Logo claudia nuevo b6c86

Claudia Prada 
Comercialización cursos y Revista ODS
Pacto Global Red Colombia

Teléfono: +60-1 3573863

Cel: 3124477892
Calle 93 Nº 13 24 oficina 204 Bogotá D.C.
www.pactoglobal-colombia.org

Facebook | Instagram | LinkedIn | Twitter | Youtube

Forma de pago:

Consignación o transferencia a nombre de Corporación Red Local del Pacto Global en Colombia.

Sí usted paga con tarjeta de crédito, tarjeta débito de su cuenta debe informarlo previamente para poder enviarle un link para el pago.

Una vez se realice el pago, favor enviar copia del mismo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Consignar o transferencia: Banco de Bogotá

Formato:

Sistema Nacional de Recaudos

Cuenta de ahorros N°

223-502303

Referencia 1:

NIT de la Empresa o N° de documento de identidad de la persona a nombre de quien se elaboró la factura.

Referencia 2:

Nombre de la empresa o persona a nombre de quien se elaboró la factura.

Descripción del evento

Inicio Sep 07, 2022 - 8:00 am
Clausura Sep 16, 2022 - 10:00 am
Cierre inscripción Sep 06, 2022 - 11:00 pm

La inscripción está cerrada