El Curso Virtual Sincrónico GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LAS ORGANIZACIONES será de 10 horas, distribuidas en 5 días/2 horas diarias. El horario será de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y se dictará los días: mayo 9, 11, 13, 16 y 18. Se entregará certificado de participación y memorias.
La persona debe diligenciar el formato y pagar el curso antes del viernes 6 de mayo. (cupo limitado una vez se cumpla el cupo máximo de asistentes se cierra el curso). El viernes 6 de mayo le llegará un link para poder ingresar a las charlas. Este link es personal e intransferible ya que aplican restricciones. Este link sólo estará habilitado durante los días del curso. Sólo se entrega el certificado de asistencia a las personas que hayan participado mínimo el 72% del curso.
En la actualidad, la problemática frente al manejo de residuos es cada vez más evidente, puesto que genera múltiples impactos negativos como el deterioro y la contaminación ambiental, problemas de salud pública y desperdicio de recursos, entre otros.
Los países se enfrentan a numerosos retos para atender el incremento de la generación de residuos sólidos y optimizar el uso adecuado de los recursos naturales. En Colombia la mayoría de residuos que se generan terminan en rellenos sanitarios y sus materiales no se aprovechan. Así mismo, en el manejo de residuos se ven involucrados múltiples actores, dentro de los cuales las organizaciones y empresas juegan un rol fundamental.
En este sentido surge la gestión integral de residuos sólidos, cuyo objetivo principal es reducir la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios y se aplica en contextos públicos y privados, siendo un punto de partida hacia modelos de economía circular.
Con este curso se busca contextualizar a los asistentes en la problemática relacionada con el manejo de residuos sólidos, revisar el marco legal asociado, las alternativas, herramientas y buenas prácticas de gestión. Así mismo se revisará la relación con modelos de logística inversa, responsabilidad extendida del productor y economía circular.
Entender la importancia de la gestión integral de residuos sólidos y comprender los procesos y alternativas de implementación en las organizaciones.
Sesión 1 |
· Contexto e introducción a la problemática de los residuos sólidos. · Problemática mundial y nacional de residuos sólidos en el marco del desarrollo sostenible. · Conceptualización de residuos. Definiciones, clasificación, y gestión integral de residuos. |
Sesión 2 |
· Marco legal asociado a la gestión integral de residuos sólidos. |
Sesión 3 |
· Continuación del marco legal asociado a la gestión integral de residuos sólidos. · Taller |
Sesión 4 |
· Problemática y retos del empresariado colombiano en la gestión de residuos sólidos · Gestión Integral de Residuos Sólidos. · Manejo integral y responsable de residuos sólidos. · Gestión responsable de residuos peligrosos, orgánicos y reciclables. Buenas prácticas, alternativas, herramientas y ejemplos. |
Sesión 5 |
· Logística inversa, posconsumo y responsabilidad extendida del productor. · Introducción a la economía circular. · Retroalimentación y cierre. |
PABLO MEJÍA, Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Responsabilidad Social Empresarial y certificado GRI. Experiencia de más de 10 años en formulación y gestión de proyectos, consultorías en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, implementación y seguimiento de Sistemas Integrados de Gestión, gestión integral de residuos, Posconsumo (REP), diseño e implementación de planes y reportes de sostenibilidad (GRI), diseño y re-ingeniería de procesos y gestión por indicadores. Actualmente socio de ARCO, empresa de consultoría en sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
LINA BENAVIDES, Administradora Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia, Especialista en Gerencia Ambiental en Entornos Globales, Máster en Gerencia Ambiental en la empresa, certificada GRI y Auditoría Integral. Cuenta con más 8 años de experiencia en economía circular, gestión ambiental empresarial, diseño, implementación y seguimiento de Sistemas Integrados de Gestión, auditorías e interventorías HSEQ y programas de Posconsumo (REP). Fue Coordinadora Técnica del Programa de Posconsumo de Medicamentos (Punto Azul) y actualmente se desempeña como Coordinadora de Economía Circular y REP en ARCO.
EDUARDO DEL VALLE, Abogado e historiador de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Derecho Administrativo y Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, con título de Specialized LLM in Environment de la Universidad de McGill (Montreal, Canadá). Fue Asociado Senior de Brigard & Urrutia Abogados en los equipos de Recursos Naturales & Ambiente, Infraestructura y Servicios Públicos, e Inmobiliario. Actualmente socio de la firma Del Valle Mora Abogados con experiencia en asuntos regulatorios ambientales, comerciales y litigiosos. Ha sido catedrático de la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad del Rosario y la Universidad Externado de Colombia. Es miembro del Colegio de Abogados Javerianos y del Graduate Law Students Association de la Universidad de McGill. Ha sido asesor jurídico para programas posconsumo de medicamentos, iluminación, computadores y periféricos, entre otros. Autor del libro La Responsabilidad Extendida del Productor y los programas de posconsumo en Colombia, Editorial Universidad del Rosario (2017).
Cupo limitado: El valor de la inscripción incluye material, certificado de asistencia, acceso a la presentación y las memorias del evento.
Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. Una vez recibido se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas. En caso de personas de naturales enviar formato para reserva de cupo y cuando envíen el soporte de pago se generará la factura correspondiente de pago.
Empresarios y público en general |
$550.000 +19% IVA. Por persona |
Adheridos al Pacto Global |
$500.000 +19% IVA. Por persona |
Contribuyentes adheridos al Pacto o afiliados a ANDESCO |
$450.000 +19% IVA. Por persona |
*Incluye: Certificado de asistencia. El costo de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el curso. Posteriormente se entregará una clave para ingresar al Curso. Esta clave es personal e intransferible y solo tendrá vigencia durante los días del evento. Solo se entrega certificado a las personas que cumplan con estar conectadas en un 72% del curso. No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción. El curso tiene metodología virtual sincrónica. Se debe conectar a través de la plataforma Teams en los días y horarios estipulados para el curso. |
Empresa comercializadora |
Líneas de atención al cliente: CLAUDIA PRADA 601 3573863 Celular: 312 447 7892 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Consignación o transferencia a nombre de Corporación Red Local del Pacto Global en Colombia.
Sí usted paga tarjeta de crédito o débito de su cuenta debe informarlo previamente para poder enviarle un link para el pago.
Una vez se realice el pago, favor enviar copia del mismo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Consignar o transferencia: Banco de Bogotá |
|
Formato: |
Sistema Nacional de Recaudos |
Cuenta de ahorros N° |
223-502303 |
Referencia 1: |
NIT de la Empresa o N° de documento de identidad de la persona a nombre de quien se elaboró la factura. |
Referencia 2: |
Nombre de la empresa o persona a nombre de quien se elaboró la factura. |
Inicio | May 09, 2022 - 8:00 am |
Clausura | May 18, 2022 - 10:00 am |
Capacidad | 25 |
Disponibles | 23 |
Cierre inscripción | May 06, 2022 - 11:55 pm |