El Curso Virtual Sincrónico “Prevención de lavado de activos” será de 10 horas, distribuidas en 5 días/2 horas diarias por clase. El horario será de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. hora de Colombia y se dictará los días: marzo 1, 3, 6, 8 y 10 de 2023. Se entregará certificado de participación.
La persona debe diligenciar el formato y pagar el curso 5 días antes de iniciar el curso, antes del viernes 24 de febrero (cupo limitado una vez se complete el cupo de asistentes se cierra el curso). El martes 28 de febrero le llegará un enlace para poder ingresar a las charlas. Este enlace es personal e intransferible ya que aplican restricciones. Este enlace sólo estará habilitado durante los días del curso. Sólo se entrega el certificado de asistencia a las personas que hayan participado mínimo en el 72% del curso.
El lavado de activos es un fenómeno que puede afectar cualquier empresa, impactando su reputación e incluso su capacidad para operar; por eso la importancia que las empresas tengan conocimientos amplios de cómo prevenir este delito y cumplir con la normatividad nacional e internacional.
Comprender el concepto de lavado de activos y la financiación del terrorismo (LA/FT), los riesgos asociados, la normatividad nacional e internacional. De igual forma identificar los elementos esenciales del Sistema de Autocontrol y Gestión de Riesgos Integral de Lavado de activos, Financiación del terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de destrucción Masiva SARGRILAFT y del programa de Compliance, como herramientas para que los profesionales puedan fortalecer los sistemas en sus empresas y enfrentar los retos que conlleva la prevención de este fenómeno.
El curso virtual se realizará en cinco (5) jornadas de dos (2) horas cada una, se entregará material de apoyo y memorias de las sesiones.
El curso está dirigido a oficiales o empleados del área de cumplimiento, empresarios y directores y cualquier profesional con interés en la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
SESIÓN 1 |
|
SESIÓN 2 |
|
SESIÓN 3 |
|
SESIÓN 4 |
|
SESIÓN 5 |
|
Paula Andrea Hernández
Consultora experta en sostenibilidad, gobierno corporativo y compliance. Administradora de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Responsabilidad Social Empresarial y Cooperación Internacional, y Gestión de Proyectos para el Desarrollo de la misma universidad. Se desempeñó como Oficial de Cumplimiento y como Líder de Responsabilidad Corporativa de ETB. Amplia experiencia en formación y capacitación de profesionales en temas anticorrupción, prevención de lavado de activos y gestión de la sostenibilidad.
Perteneció al grupo Formador de Formadores del programa De Empresas para Empresas (DEPE,) liderado por Alliance for Integrity; desde 2020 apoya a la Red del Pacto Global Colombia en programas de formación. Actualmente se desempeña como consultora para WWF Ecuador en el proyecto “Fortalecimiento de la Gobernanza de los Recursos Naturales”, como facilitadora en la identificación de riesgos de corrupción en la cadena de recursos naturales de pesca blanca.
Cupo limitado: El valor de la inscripción incluye certificado de asistencia, acceso a la presentación y las memorias del evento.
Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. (Las empresas anexar RUT con el formato). Una vez recibido se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas.
A los participantes de las empresas solo se les entrega certificado y memorias hasta que se haya facturado el curso o previa entrega de una orden de compra y hoja de entrada si así la empresa lo pide.
En el caso de personas de naturales enviar formato para reserva de cupo y cuando envíen el soporte de pago se oficializa el cupo y se generará la factura correspondiente de pago.
![]() |
Claudia Patricia Prada B. Celular: 312 4477892 |
Inicio | Mar 01, 2023 - 4:00 pm |
Clausura | Mar 10, 2023 - 6:00 pm |
Cierre inscripción | Feb 28, 2023 - 10:00 pm |