Inventario de GEI o Huella de Carbono Corporativa como indicador clave en la gestión del cambio climático

Inventario de GEI o Huella de Carbono Corporativa como indicador clave en la gestión del cambio climático

Curso Virtual Sincrónico
Marzo 21, 23, 28, 29 y 30 de 2023 Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m. Hora de Colombia
El curso tiene metodología virtual sincrónica. Se debe conectar a través de la plataforma Teams en los días y horarios estipulados para el curso

Requisitos para participar: 

El Curso Virtual Sincrónico Inventario de GEI o Huella de Carbono Corporativa como indicador clave en la gestión del cambio climático será de 10 horas, distribuidas en 5 días/2 horas diarias por clase. El horario será de 8:00 a 10:00 a.m. hora de Colombia y se dictará los días: marzo 21, 23, 28, 29 y 30 de 2023. Se entregará certificado de participación.

La persona debe diligenciar el formato y pagar el curso cinco (5) días antes de iniciar el curso, antes del 13 de marzo. (cupo limitado una vez se complete el cupo de asistentes se cierra el curso).  El viernes 17 de marzo le llegará un enlace para poder ingresar a las charlas. Este enlace es personal e intransferible ya que aplican restricciones. Este enlace sólo estará habilitado durante los días del curso. Sólo se entrega el certificado de asistencia a las personas que hayan participado mínimo el 72% del curso.

Presentación:  

Se estima que la temperatura terrestre global ha aumentado en 1,2°C desde la revolución industrial y la ciencia hace un llamado urgente a limitar este incremento de temperatura a los 1,5°C pues los efectos climáticos en el ecosistema pueden ser catastróficos.

Las instituciones públicas y privadas hoy trabajan en gestionar sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero GEI e incluso varios países latinoamericanos establecen un Reporte Obligatorio de Emisiones de GEI.

El primer paso la gestión de emisiones es realizar un Inventario de emisiones de GEI, que corresponde a la estimación de las emisiones directas e indirectas de las diferentes actividades en la organización, seguido de actividades para reducir las emisiones y también plantear objetivos a largo corto, mediano y largo plazo que evidencien el compromiso con el planeta y la sociedad.

Desde Pacto Global Red Colombia invitamos a las organizaciones a gestionar sus emisiones de GEI herramientas para que las empresas puedan medir y gestionar su Inventario de emisiones de GEI.

Objetivo General:

Estimar las emisiones de GEI directas e indirectas de una organización siguiendo la metodología y herramientas del GHG Protocol.

Perfil de los Asistentes:

Gerentes ambientales o de sostenibilidad, analistas ambientales, ingenieros ambientales.

Agenda:

Sesión 1

Introducción:

  • Gases de Efecto Invernadero
  • Principios de Contabilidad y Reporte

Límites Organizacionales:

  • ¿Cómo determinar qué operaciones de su organización incluir en el inventario?
  • Enfoques para determinar los límites organizacionales

Ejemplos y Ejercicios

Sesión 2

  • Seguimiento de emisiones en el tiempo: ¿cómo evaluar las tendencias de emisiones de su empresa?
  • ¿Cómo elegir un año base?
  • ¿Por qué es posible que se tenga que recalcular las emisiones del año base?
  • ¿Cómo recalcular las emisiones del año base?
  • Ejemplos y Ejercicios

 

Límites Operacionales

  • ¿Qué fuentes de emisión incluir en el inventario?
  • Diferencia entre emisiones directas e indirectas
  • ¿Cómo clasificar los alcances 1, 2 y 3?
  • ¿Cómo evitar la doble contabilidad de emisiones?

Ejemplos y Ejercicios.

Sesión 3

Identificación y cálculo de emisiones:

 

·         Metodologías de cálculo de emisiones de GEI.

·         Factores de emisión públicos y cómo determinar factores de emisión específicos para combustibles usados en mi empresa.

·         Potencial de calentamiento global y cálculo de emisiones en fuentes fijas

·         Ejemplos y ejercicios

Sesión 4

 

Identificación y cálculo de emisiones:

 

·         Cálculo de emisiones en fuentes móviles.

·         Cálculo de emisiones por fugas de refrigerantes y extintores.

·         Herramientas recomendadas por GHG Protocol

Sesión 5

 

Incertidumbre de emisiones de GEI:

 

  • Uso de herramienta de cálculo para estimar las incertidumbres en un Inventario de emisiones de GEI.
  • Uso de herramientas

Conferencista:

Carlos Andrés Naranjo Merino

Socio fundador de la empresa Gaia Servicios Ambientales donde actualmente es director de relaciones sostenibles, Ingeniero Químico de la Universidad Nacional (2002), Especialista en ingeniería ambiental de la UPB (2007), con experiencia en ejecución de proyectos de Inventario de emisiones de GEI, Análisis de ciclo de vida ACV, huella de carbono de producto y huella hídrica corporativa WFN durante veinte (20) años. “Entrenador de Entrenadores” del GHG Protocol.

Ha dirigido más de 1.000 estudios de Inventario de GEI en América Latina. Cuenta con certificado Footprint Expert de Carbón Trust (UK) para huella de carbono de producto. Fue presidente y vicepresidente de la Red Iberoamericana de Ciclo de Vida (2015-20121). Además, ha sido docente de diferentes programas en pregrado y posgrado en Colombia y conferencista invitado en eventos a nivel internacional.

Inscripciones:

Cupo limitado: El valor de la inscripción incluye certificado de asistencia, acceso a la presentación y las memorias del evento.           

Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. (Las empresas anexar RUT con el formato) Una vez recibido se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas.

A los participantes de las empresas solo se les entrega certificado y memorias hasta que se haya facturado el curso o previa entrega de una orden de compra y hoja de entrada si así la empresa expide esos documentos para facturar

En el caso de personas de naturales enviar formato para reserva de cupo y cuando envíen el soporte de pago se oficializa el cupo y se generará la factura correspondiente de pago.      

Empresarios y público en general

$740.000 +19% IVA = $880.600 Por persona

Adheridos al Pacto Global

$640.000 +19% IVA = $761.600 Por persona

Contribuyentes adheridos al Pacto

$520.000 +19% IVA. = $618.800Por persona

*Incluye: Certificado de asistencia.

El costo de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el evento (es decir, antes del 13 de marzo). Posteriormente se entregará una clave para ingresar al Curso. Esta clave es personal e intransferible y solo tendrá vigencia durante los días del evento.

Solo se entrega certificado a las personas que cumplan con estar conectadas en un 72% del curso.

No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción.

Participación empresas:

Para cancelar la participación esta se debe hacer con 6 días antes de empezar el curso.

  • Sí la empresa contratante cancela el taller cinco días (5) antes de iniciar el curso se le facturará el 50% del valor total de la inscripción más 19% de IVA.
  • Sí la empresa contratante cancela el taller el día que inicia el curso se le cobrará el 100% del valor total de la inscripción más 19% de IVA.

Participación personas naturales: se hará un pre reserva del cupo cuando diligencie el formato de inscripción. El pago debe estar realizado cinco (5) días antes de iniciar el curso.

Forma de pago:

Consignación o transferencia a nombre de Corporación Red Local del Pacto Global en Colombia.

Sí usted paga con tarjeta de crédito, tarjeta débito o débito de su cuenta debe informarlo previamente para poder enviarle un link para el pago.

Una vez se realice el pago, favor enviar copia de este a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consignar o transferencia: Banco de Bogotá

Formato:

Sistema Nacional de Recaudos

Cuenta de ahorros N°

223-502303

Referencia 1:

NIT de la Empresa o N° de documento de identidad de la persona a nombre de quien se elaboró la factura.

Referencia 2:

Nombre de la empresa o persona a nombre de quien se elaboró la factura.

Inscripciones e información comercial:

 Logo claudia nuevo b6c86

 

Claudia Patricia Prada B. 
Comercializador cursos y Revista ODS
Pacto Global Red Colombia

Celular: 312 4477892
Calle 93 N.º 13 24 oficina 204 Bogotá D.C.
www.pactoglobal-colombia.org

Facebook | Instagram | LinkedIn | Twitter | Youtube

Descripción del evento

Inicio Mar 21, 2023 - 8:00 am
Clausura Mar 30, 2023 - 10:00 am
Cierre inscripción Mar 20, 2023 - 10:00 pm

La inscripción está cerrada