El Curso Virtual Gestión de Riesgos de Anticorrupción será de 8 horas, distribuidas en 4 días/2 horas diarias. El horario será de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y se dictará los días: septiembre 15, 17, 20 y 22 de 2021. Se entregará certificado de participación y memorias.
La persona debe diligenciar el formato y pagar el curso antes del miércoles 15 de septiembre de 2021. El martes 14 de septiembre le llegará un link para poder ingresar a las charlas. Este link es personal e intransferible ya que aplican restricciones. Este link sólo estará habilitado durante los días del curso. Sólo se entrega el certificado de asistencia a las personas que hayan participado mínimo el 72% del curso.
La gestión de riesgos de corrupción es la herramienta fundamental en la lucha contra la corrupción que llevan a cabo las empresas, les permite desarrollar una cultura preventiva que debe ser permeada a toda la organización desde el más alto nivel, con el fin de evitar actos contrarios a la ley y la ética empresarial.
Reconocer la importancia que tiene la gestión de riesgos de corrupción como mecanismo de prevención, a través de la identificación, valoración y seguimiento de los riesgos de corrupción. De igual forma establecer los controles que le permita a los profesionales gestionar los riesgos de corrupción, mediante un ejercicio práctico.
El curso virtual se realizará en cuatro (4) jornadas de dos (2) horas cada una. Se entregará material de apoyo y memorias de las sesiones.
El curso está dirigido a oficiales o empleados del área de cumplimiento, personal de auditoría y control interno, empresarios y directores y cualquier profesional con interés en el tema.
Sesión 1 |
· Definición de corrupción · Causas y efectos de la corrupción · Categorías de corrupción · Tipos de corrupción privada |
Sesión 2 |
· Marco Normativo nacional e internacional · Modelo de gestión anticorrupción · Gestión del riesgo de corrupción · Política de administración del riesgo de corrupción |
Sesión 3 |
· Mapa de riesgos de corrupción: identificación y valoración de riesgos de corrupción · Matriz de riesgos de corrupción |
Sesión 4 |
· Monitoreo y revisión del riesgo de corrupción · Circular Externa 100-000003 de 2016 · Circular Externa 100- 000016 de 2020 · Corrupción en tiempos de pandemia |
PAULA ANDREA HERNÁNDEZ MOLINA
Consultora experta en sostenibilidad, gobierno corporativo y compliance, Administradora de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Responsabilidad Social Empresarial y Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo de la misma universidad, se desempeñó como Oficial de Cumplimiento (encargada) y como Líder de Responsabilidad Corporativa de ETB, adelantando grandes esfuerzos por generar una cultura en la prevención de la corrupción y el lavado de activos y la financiación al terrorismo, con experiencia en formación y capacitación de profesionales en el tema. Perteneció al grupo Formador de Formadores del programa De Empresas para Empresas (DEPE) liderado por Alliance for Integrity y la Red del Pacto Global Colombia, iniciativa que proporciona apoyo a las empresas para combatir la corrupción de forma colectiva, durante 2015-2019.
Cupo limitado: El valor de la inscripción incluye material, certificado de asistencia, acceso a la presentación y las memorias del evento.
Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. Una vez recibido se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas. En caso de personas de naturales enviar formato para reserva de cupo y cuando envíen el soporte de pago se generará la factura correspondiente de pago.
Empresarios y público en general |
$380.000 +19% IVA. Por persona |
Adheridos al Pacto Global |
$350.000 +19% IVA. Por persona |
Contribuyentes adheridos al Pacto o afiliados a ANDESCO |
$320.000 +19% IVA. Por persona |
*Incluye: Certificado de asistencia. El costo de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el evento (es decir, antes del 15 de septiembre). Posteriormente se entregará una clave para ingresar al Curso. Esta clave es personal e intransferible y solo tendrá vigencia durante los días del evento. Solo se entrega certificado a las personas que cumplan con estar conectadas en un 72% del curso. No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción. El curso tiene metodología virtual sincrónica. Se debe conectar a través de la plataforma Teams en los días y horarios estipulados para el curso. |
Empresa comercializadora |
Líneas de atención al cliente: CLAUDIA PRADA (1)3573863 Celular: 312 447 7892 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Consignación o transferencia a nombre de Corporación Red Local del Pacto Global en Colombia.
Sí usted paga tarjeta de crédito o débito de su cuenta debe informarlo previamente para poder enviarle un link para el pago.
Una vez se realice el pago, favor enviar copia del mismo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Consignar o transferencia: Banco de Bogotá |
|
Formato: |
Sistema Nacional de Recaudos |
Cuenta de ahorros N° |
223-502303 |
Referencia 1: |
NIT de la Empresa o N° de documento de identidad de la persona a nombre de quien se elaboró la factura. |
Referencia 2: |
Nombre de la empresa o persona a nombre de quien se elaboró la factura. |
Inicio | Sep 15, 2021 - 8:00 am |
Clausura | Sep 22, 2021 - 10:00 am |
Cierre inscripción | Sep 14, 2021 |