El Curso Virtual Sincrónico GRUPOS DE INTERÉS Y GESTIÓN DE LA MATERIALIDAD será de 10 horas, distribuidas en 5 días/2 horas diarias por clase. El horario será de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y se dictará los días: Noviembre 30. Diciembre 1, 2, 5 y 6 de 2022. Se entregará certificado de participación.
La persona debe diligenciar el formato y pagar el curso antes del 25 de noviembre. (Cupo limitado una vez se complete el cupo de asistentes se cierra el curso). El 29 de noviembre le llegará un link para poder ingresar a las charlas. Este link es personal e intransferible ya que aplican restricciones. Este link sólo estará habilitado durante los días del curso. Sólo se entrega el certificado de asistencia a las personas que hayan participado mínimo el 72% del curso.
La forma de realizar negocios ha cambiado y hoy en día las organizaciones se enfrentan a presiones por parte de grupos de interés y a riesgos en sus entornos, que las llevan a abordar temas económicos, sociales y ambientales, desde una perspectiva de permanencia del negocio. La sostenibilidad se convierte entonces en parte estratégica de la organización y por lo tanto los temas deben abordarse a partir de este enfoque.
El diálogo con los grupos de interés y el análisis de materialidad son herramientas que cobran importancia para apoyar la formulación y el desarrollo de las estrategias de sostenibilidad organizacionales y por lo tanto el desarrollo empresarial armónico.
En este curso abordaremos la materialidad como concepto clave en la gestión de la sostenibilidad y los ejercicios de reporte, revisaremos elementos como la doble materialidad y las metodologías de análisis de materialidad (incluyendo GRI en su más reciente actualización. También revisaremos cómo identificar y priorizar a los grupos de interés de la organización, para gestionar el relacionamiento con los mismos.
Entender la importancia y la aplicación de la gestión de la materialidad y los grupos de interés (stakeholders) en el marco de las prácticas de sostenibilidad de las organizaciones.
Este seminario taller está dirigido a: Gerentes y líderes de Sostenibilidad, Responsabilidad Corporativa, Gerentes de Comunicación y Consultores, entre otros interesados en el tema.
Sesión 1 | Contextualización de la importancia de abordar la sostenibilidad en las organizaciones desde un enfoque estratégico y a largo plazo. |
Sesión 2 | Gestión de la sostenibilidad y materialidad. |
Sesión 3 | Gestión de grupos interés – identificación – priorización -consulta. |
Sesión 4 | Relevancia para la organización (materialidad interna): estrategia de sostenibilidad. |
Sesión 5 | Consolidación de la materialidad |
PABLO MEJÍA
Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Responsabilidad Social Empresarial y certificado GRI. Experiencia de más de 10 años en formulación y gestión de proyectos, consultorías en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, implementación y seguimiento de Sistemas Integrados de Gestión, gestión integral de residuos, Posconsumo (REP), diseño e implementación de planes y reportes de sostenibilidad (GRI), diseño y re-ingeniería de procesos y gestión por indicadores. Actualmente socio de ARCO, empresa de consultoría en sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
ANDRÉS OTÁLORA
Politólogo con énfasis en Relaciones Internacionales y especialización en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo. Con 5 años de experiencia en formulación y gestión de proyectos de sostenibilidad, ODS, economía social y de valor compartido. Experiencia en la redacción de informes de sostenibilidad, reportes integrados, así como el establecimiento de alianzas interinstitucionales y trabajo con diferentes grupos interés. Actualmente Coordinador de Sostenibilidad en ARCO.
Cupo limitado: El valor de la inscripción incluye certificado de asistencia, acceso a la presentación y las memorias del evento.
Para inscribirse por favor diligenciar el formato con todos los datos del participante y de la empresa para facturar. (Las empresas anexar RUT con el formato) Una vez recibido se generará la factura correspondiente. Esto solo aplica para empresas.
En el caso de personas de naturales enviar formato para reserva de cupo y cuando envíen el soporte de pago se generará la factura correspondiente de pago.
![]() |
Claudia Patricia Prada B. Teléfono: +60-1 3573863 Cel: 312 4477892 |
Inicio | Nov 30, 2022 - 8:00 am |
Clausura | Dic 06, 2022 - 10:00 am |
Cierre inscripción | Nov 29, 2022 - 10:00 pm |