Caring for Climate (Cuidado por el Clima)
Introducción a Caring for Climate
¿Qué es Caring for Climate?
Caring for Climate (Cuidado por el Clima) es una iniciativa internacional del Pacto Global de las Naciones Unidas que reúne a empresas líderes a nivel mundial en la gestión del cambio climático. Propone a estas compañías un marco de acción para enfrentar el cambio climático y contribuir a la formulación de políticas públicas en torno a este tema.
Las compañías que adhieren a esta iniciativa internacional se comprometen a gestionar el cambio climático a través de: la fijación de metas, el desarrollo y la implementación de una estrategia a nivel corporativo y la medición y reporte de su huella de carbono.
Compromiso
Las empresas signatarias de esta iniciativa se comprometen a:
- Adoptar más medidas prácticas para mejorar de modo constante la eficiencia en el uso de la energía y reducir las emisiones de carbono de nuestros productos, servicios y procedimientos, fijar metas voluntarias para lograrlo, e informar públicamente todos los años acerca del logro de esas metas mediante nuestra Comunicación sobre los Progresos.
- Fomentar en nuestras organizaciones una capacidad sustancial para comprender plenamente las implicaciones del cambio climático para nuestras actividades y elaborar una estrategia empresarial coherente a fin de minimizar los riesgos y detectar las oportunidades.
- Cooperar más activamente con nuestros propios gobiernos nacionales, y con las organizaciones intergubernamentales y de la sociedad civil, a fin de formular políticas y medidas que proporcionen a las empresas un marco propicio para contribuir eficazmente a la creación de una economía con un bajo nivel de emisiones de carbono y un clima resistente.
- Continuar la colaboración con otras empresas a nivel nacional y sectorial, y a lo largo de nuestras cadenas de valor agregado, para establecer normas y adoptar iniciativas conjuntas encaminadas a reducir los riesgos climáticos, contribuir a la adaptación al cambio climático y aprovechar las oportunidades relativas al clima.
Transformarnos en activos paladines empresariales para lograr medidas rápidas y amplias al cambio climático, trabajando con nuestros colegas, empleados, clientes e inversionistas, y con el público en general.
Cambio Climático
El cambio climático es actualmente el principal problema ambiental y uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, como ha apunto el Ex-secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Ningún país es inmune a los efectos del cambio climático, que ya repercuten en la economía, la salud, la seguridad y la producción de alimentos, entre otros.
Las evidencias de que los gases de efecto invernadero provocan cambios en los patrones del clima son reales. Sin embargo, si transformamos nuestros sistemas de energía basada en hidrocarburos e iniciamos programas racionales de adaptación con una financiación adecuada para prevenir desastres y migraciones a escalas sin precedentes, podremos evitarlos.
¿Por qué participar?
¿Por qué participar en Caring for Climate Colombia?
Porque la gestión del cambio climático es un tema estratégico para las empresas:
- Es un factor de competitividad a nivel internacional
- Permite atraer inversionistas
- Permite fidelizar clientes
- Permite adelantarse a futuras normativas o regulaciones
- Permite prevenir riesgos y disminuir costos
- Puede abrir nuevos mercados o potenciar nuevos productos
- Las empresas líderes a nivel mundial están gestionando el cambio climático
Para dar a conocer las acciones de su empresa y conocer lo que otras empresas están haciendo:
Participar en la red Caring for Climate Colombia permite darle visibilidad a las acciones que su empresa está emprendiendo para gestionar el cambio climático a través de la página web y diferentes eventos de difusión relacionados con a iniciativa
El “learining by sharing” o “aprender compartiendo” es hoy en día una herramienta esencial para la gestión empresarial. A través de la red podrá aprender de las experiencias de otras empresas y construir nuevos conocimientos compartidos.
Para hacer parte de un grupo de empresas líderes y ser un actor referente en el ámbito del cambio climático:
La red Caring for Climate Colombia es una herramienta para que el sector privado dialogue de manera consensuada frente a otros actores como el tercer sector o el gobierno en temas de cambio climático
La red permite que se generen proyectos de gestión del cambio climático en los cuales participen diversas empresas potenciando así el impacto sobre el medio ambiente.
¿Quiénes están comprometidos?
Organizaciones signatarias
Bavaria S.A.
Centro Comercial Palatino P.H.
DAABON GROUP
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogota-ESP
Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P.
Empresa de Energía del Quindío -EDEQ SA ESP
Empresas Públicas de Medellín
enviccol s.a.s. | environmental consulting company s.a.s.
Fundación Aviatur
Frontera Energy
GENELEC DE COLOMBIA SAS
GENSA Gestión Energética SA ESP.
Grupo Energía Bogotá
Mexichem Colombia SAS (PAVCO)
Pavimentos Colombia S.A.S.
Promigas S.A. E.S.P.
Surtigas S.A. E.S.P
VIGILANCIA Y SEGURIDAD CELTAS LTDA
¿Cómo participar?
¿Cómo participar en el Caring for Climate?
Para ser signatarios de la iniciativa de Caring For Climate se debe diligenciar una carta de compromiso, esta debe ser firmada por el máximo representante legal de la empresa y debe estar impresa en papel membrete de la compañía. Descargar Carta.
La carta debe ser enviada vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Para acceder a la página principal de la iniciativa Clic Aquí
Los ODS y Caring for Climate
El cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El ODS 13, busca adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. El cambio climático es consecuencia de la actividad humana y está amenazando nuestra forma de vida y el futuro de nuestro planeta; los fenómenos meteorológicos extremos y el aumento del nivel del mar están afectando a las personas y sus bienes en los países desarrollados y en los países en desarrollo. Debido a esto el Acuerdo de París, aprobado en 2015, aspira a reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático manteniendo el aumento global de la temperatura durante este siglo muy por debajo de 2 grados Centígrados con respecto a los niveles preindustriales. El acuerdo también aspira a reforzar la capacidad de los países para lidiar con los efectos del cambio climático mediante flujos financieros apropiados, un nuevo marco tecnológico y un marco de desarrollo de la capacidad mejorado.
Climate Ambition Accelerator
¿Qué es el Climate Ambition Accelerator?
El Acelerador de Ambición Climática es un programa de capacitación, dirigido a las empresas que participan en el Pacto Global de las Naciones Unidas, que buscan avanzar hacia el establecimiento de objetivos de emisiones basados en la ciencia y crear un camino claro para abordar la transición de su organización a cero neto.
Su objetivo es ampliar la acción climática creíble en empresas de todos los tamaños, sectores y regiones, permitiéndoles cumplir compromisos significativos para reducir las emisiones a escala.
Redes participantes en Latinoamérica
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- Guatemala
- México
Beneficios del Programa
- Aprender a establecer objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia para lograr cero emisiones netas para 2050.
- Motivar a los inversionistas, líderes, empleados y accionistas con un plan de reducción de emisiones que distinga a su organización en el mercado.
- Obtener una comprensión clara de la iniciativa Objetivos Basados en Ciencia (Science Based Targets Initiative ó SBTi) y el concepto cero emisiones netas, incluyendo las metodologías, requisitos, procesos, beneficios y aplicabilidad.
- Escuchar a compañeros y compartir ideas en sesiones grupales.
- Aprovechar el aprendizaje en línea, que te permite trabajar a su propio ritmo.
- Obtener acceso a expertos de la industria y oportunidades para ampliar tu red de contactos.
- Aprovechar el conocimiento local combinado con perspectivas y mejores prácticas globales.
Empresas colombianas participantes:
- Aliados Energéticos de Colombia SAS – AENCO
- Banco Agrario de Colombia S.A.
- Codensa
- Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogota-ESP
- Emgesa S.A.
- Enviccol s.a.s. | environmental consulting company S.A.S.
- Promigas S.A. E.S.P.
- Servicios Ambientales y Geográficos S.A.
- Universidad CES
- Universidad EIA
- Universidad del Norte
Cronograma y contacto
Cronograma de reuniones 2022
Contacto
¿Quieres saber más de Caring for Climate? Puedes contactar a:
Bibian Ximena García
Coordinadora de Caring for Climate
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.