Son evidentes las problemáticas como el hambre, la pobreza, los conflictos y la emergencia climática que tienen en riesgo a las personas y al planeta. El llamado a la acción se ha fortalecido en todos los sectores para volcar la mirada hacia un camino que garantice la solución para lograr un mundo mejor, más justo, equitativo, sostenible y en paz. Por esta razón, nos unimos a la invitación que hace el Secretario General de la ONU en su discurso de bienvenida al 2022. Este es un año cuyo propósito denomino … “Recuperación por las personas, el planeta y la prosperidad”.
Este es un momento histórico para las organizaciones, los gobiernos y la sociedad civil para ratificar su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y seguir trabajando en la implementación de soluciones que den respuesta a los retos y desafíos que se enfrentan y que sean verdaderamente efectivas y que produzcan resultados que beneficien a la sociedad, a la economía global y protejan al planeta.
Desde Pacto Global Red Colombia seguimos trabajando por un mundo mejor, promovemos los principios universales y la Agenda 2030 con el fin de que las organizaciones adheridas contribuyan de manera efectiva en la construcción de sociedades más prósperas y que generen oportunidades para todos.
Líneas temáticas
Las líneas temáticas del décimo segundo congreso nos invitarán a reflexionar sobre las PERSONAS como la prioridad y camino hacia un mundo mejor. El PLANETA y la necesidad de salvarlo. La PROSPERIDAD garantía del bienestar y las oportunidades para todos. La PAZ como un compromiso social transformador (Enfoque regional), y las ALIANZAS generadoras de desarrollo y oportunidades.
Dirigido a: Organizaciones Empresariales, Gobierno Nacional, Agencias del Sistema de Naciones Unidas, Academia. Medios de comunicación y Sociedad Civil.
Agenda
*sujeta a modificaciones
Miércoles 26 de octubre de 2022 ¦ Dia 1
MAÑANA | SESIÓN PLENARIA | POR UN MUNDO MEJOR (Presencial)
08:00 a.m. - 08:45 a.m. | Registro (Presencial) |
08:45 a.m. - 09:00 a.m. | INSTALACIÓNBienvenida |
09:00 a.m. - 09:30 a.m. | Saludos de apertura SANDA OJIAMBO Directora Ejecutiva UN Global Compact MIREIA VILLAR FORNER Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Colombia NICOLÁS URIBE RUEDA Presidente del Comité Directivo de Pacto Global y Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) MAURICIO LÓPEZ GONZÁLEZ Director Ejecutivo- Pacto Global Red Colombia |
09:30 a.m. - 10:00 a.m. | CONFERENCIA CENTRALLa Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, una agenda ambiciosa "de las personas, por las personas y para las personas"Alejandro Pacheco - Representante Residente adjunto del PNUD en Colombia |
MAÑANA | TEMÁTICA 1 | LAS PERSONAS COMO LA PRIORIDAD Y CAMINO HACIA UN MUNDO MEJOR
10:00 a.m. - 10:30 a.m. | Conducta Empresarial Responsable: el camino hacia un futuro sostenibleAna María Fergusson - Vicepresidenta Articulación Público Privada - Cámara de Comercio de Bogotá |
10:30 a.m. - 11:00 a.m. | Derechos Humanos y AnticorrupciónMarco Pérez - Network Manager Andean Region & Mexico / Gender Coordinator |
11:00 a.m. - 11:30 a.m. | Principios empresariales y niñez desde la Conducta Empresarial ResponsableJuan Pablo Robayo - Oficial de Derechos de Niñez y Empresa - UNICEF Colombia |
11:30 a.m. - 12:00 p.m. | El papel de la comunicación en la sostenibilidadDan Thomas - Chief, Communications and Strategic Events, UN Global Compact |
12:00 p.m. - 12:15 p.m. | Lanzamiento del Libro "Abastecimiento y sostenibilidad sinergia ineludible"Ivan Pinzón Amaya - Vicepresidente Sociedad Colombiana de ingenieros |
TARDE | SALA 1 | TEMÁTICA 2: EL PLANETA Y LA NECESIDAD DE SALVARLO
02.00 p.m. - 03:00 p.m. | Panel: Retos y desafíos para América Latina y el Caribe de cara a los temas medioambientales y por qué impulsar la sostenibilidadLucia Sossa - Directora Ejecutiva Pacto Global Red Bolivia Mauricio Bonilla - Director Ejecutivo Pacto Global México Margarita Ducci - Directora Ejecutiva Pacto Global Chile Cristina Cano - Directora Ejecutiva Paraguay Modera: Alvaro Urquijo - Director de Qualitas T&T |
03:00 p.m. - 03:30 p.m. | Deforestación y Cambio ClimáticoJuan Pablo Ruiz - Consultor internacional |
03:30 p.m. - 04:00 p.m. | Net Zero (emisiones netas cero)Paola Delgado - Consultora internacional |
04:00 p.m. - 04:30 p.m. | Moda y SostenibilidadMiguel Ángel Gardetti - Director, Centro de Estudios para el Lujo Sustentable y Centro Textil Sustentable (Argentina) |
TARDE | SALA 2 | POR UN MUNDO MEJOR
02:00 p.m. - 02:30 p.m. | Biodiversidad y Regeneración (transformaciones en la relación hombre planeta para restaurar el equilibrio)Wilson Ramírez -Coordinador de Gestión Territorial Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
02:30 p.m. - 03:00 p.m. | Soluciones basadas en la naturalezaGermán Rivillas - Investigador Universidad del Norte |
03:00 p.m. - 03:30 p.m. | Compromisos de la V conferencia sobre erradicación del trabajo infantilMaría Kathia Romero Cano - Secretaría Técnica Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil |
03:30 p.m. - 03:45 p.m. | Los Servicios Públicos y la SostenibilidadCamilo Sanchez Ortega - Presidente, Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia – ANDESCO – |
03:45 p.m. - 04:15 p.m. | Retos en sostenibilidad para directivosMargarita Maria Salazar Henao - Gerente Desarrollo Sostenible, EPM |
04:15 p.m. - 04:35 p.m. | ODS en el centro de la estrategiaMaría Fernanda López - Gerente de Sostenibilidad de WOM |
Jueves 27 de octubre ¦ Dia 2
MAÑANA | SALA 1 | TEMÁTICA 3: LA PROSPERIDAD GARANTÍA DEL BIENESTAR Y LAS OPORTUNIDADES PARA TODOS.
08:30 a.m. - 09:00 a.m. | El Desarrollo Sostenible, los ODS Y la prosperidadJimena Arias - Oficial de Asuntos Sociales, de la oficina de la Secretaría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. |
09:00 a.m. - 09:30 a.m. | Educación, Cultura, Comunicación e Información una mirada desde la UNESCO al rol que desempeñan camino a un mundo mejorHumberto Grimaldo Durán - Coordinador del Observatorio Regional de Responsabilidad Social Territorial para América Latina y el Caribe ORSAL |
09:30 a.m. - 10:30 a.m. | Panel: Impacto de la igualdad de género en la reputación y el rendimiento empresarialCarolina Blackburn Cardona - Directora Ejecutiva de la Fundación ACDI/VOCA Latinoamérica Marcela Álvarez Ovalle - Directora de Marketing y Comunicaciones - SECURITAS Santiago Mejía Medina - Gerente General – SURTIGAS Modera: Diana Espinosa - Oficial de Programas de ONU Mujeres en Colombia |
10:30 a.m. - 10:45 | Mujer y Energía: prosperidad para los territoriosLaura Villa - Vicepresidente de asuntos de Gobierno y Desarrollo Sostenible de TGI |
10:45 a,m. - 11:15 a.m. | Avances de las empresas BIC en ColombiaJuan David Soler Peña - Coordinador del Grupo de Supervisión de Sociedades BIC - Superintendencia de Sociedades |
11:15 a.m. - 11:45 p.m. | Experiencia de ser una empresa BICFabián Hernández - Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia Alexander Guzmán Vásquez - Profesor titular del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) |
11:45 p.m. - 12:15 p.m. | Nuevas tendencias de reporte. Nuevo Comunicado de Progreso (CoP) del Pacto Global de las Naciones Unidas.Bernhard Frey - Sustainability Reporting Officer, UN Global Compact |
MAÑANA | SALA 2 | TEMÁTICA 4: LA PAZ COMO UN COMPROMISO SOCIAL TRANSFORMADOR (ENFOQUE REGIONAL)
08:30 a.m. - 08:45 a.m. | Las empresas constructoras de paz en los territorios ¡Oportunidades de desarrollo social!María Victoria Llorente - Fundación Ideas para la Paz |
08:45 a.m. - 09:15 a.m. | Por una justicia incluyenteWilson Murillo Herrera - Director de consultorio jurídico - Universidad Manuela Beltran |
09:15 a.m. - 09:45 a.m. | “La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la luz de los derechos humanos”Alvaro Amaya - Representante Regional para América Latina y El Caribe, Instituto Danés de Derechos Humanos |
09:45 a.m. - 10:45 a.m. | Panel: "Innovando en Integridad Empresarial en Colombia" 2da Edición de Buenas Prácticas AnticorrupciónDiego Pinzon - Compliance Officer, Siemens Energy S.A.S Cesar Roldan - Jefe Unidad, Unidad de Cumplimiento Vicepresidencia Riesgos, Empresas Públicas de Medellín Luz Maria Zea Cabrera - Chief Compliance Officer Directora Ética y Cumplimiento, Frontera Energy Modera: Fabian Orlando Espejo Fandino - Coordinador temático anticorrupción del Área de Prevención del Delito y Fortalecimiento de la Justicia – PROJUST |
10.45 a.m. - 11:15 a.m. | La voz de los jóvenesMelissa Romero - Educadora Social del proyecto Paza la Paz de YMCA SANTANDER Walter Blanco - Coordinador del proyecto PAZA LA PAZ de YMCA SANTANDER |
11:15 a.m. - 11:30 a.m. | Compromiso social En Conexión con la V.I.D.AAna María Gómez Mora - Directora de Sostenibilidad de ISA INTERCOLOMBIA |
11:30 a.m. - 11:50 p.m. | Rellenos sanitarios como escenarios de educación ambientalSalomón Orozco Silva - Líder de Relacionamiento con la Comunidad URBASER |
TARDE | SALA 1 | TEMÁTICA 5: ALIANZAS GENERADORAS DESARROLLO Y OPORTUNIDADES
02:00 p.m. - 02:30 p.m. | Retos y oportunidadesCaso de éxito Agricultura y desarrollo ruralKnut Moestue - Chief Operating Officer Global Compact Norway |
02:30 p.m. - 03:30 p.m. | Panel: Alianza, herramienta estratégica para el desarrollo sostenible y la inversión socialFlavio Fuertes - Director Ejecutivo, Pacto Global Red Argentina Mauricio López González - Director ejecutivo, Pacto Global Red Colombia Moderadora: Teresa Moll de Alba - Senior Manager Latin America & Caribbean, United Nations Global Compact |
03:30 p.m. - 04:00 p.m. | Alianzas SectorialesCristina Sanchez - Directora Ejecutiva, Pacto Global España |
04:00 p.m. - 04:45 p.m. | Panel: Alianzas ¿Cómo vamos en las regiones?Camilo A Mejía R - Director Centro de Innovación y Desarrollo Sostenible (en representación del Nodo Atlántico) Carlos Rojas Arenas - Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Casanare (en representación del Nodo Orinoquía) César Augusto Guevara Beltrán - Director General - Caja Santandereana de Subsidio Familiar CAJASAN (en representación del Nodo Oriente) |
04:45 p.m. - 05:15 p.m. | Alianzas poderosas para un futuro brillanteAndrés Chaves - Jefe de proyectos de sostenibilidad y valor compartido ENEL |
05:15 p.m. - 05:30 p.m. | Cierre |
TARDE | SALA 2 | POR UN MUNDO MEJOR
02:00 p.m. - 02:30 p.m. | Desafíos actuales y cambio transformadorJavier Cortés Fernández - Co-director LEAD Sostenibilidad-Socio Fundador de Coop&CO: Asesoría Agenda 2030 y ODS en Ciudades y Territorios |
02:30 p.m. - 03:30 p.m. | Panel: UNIVERSIDADES PRME ¿Cómo promover la sostenibilidad en la comunidad académica latinoamericana?Alejandro Moreno Salamanca - Director General de INALDE Business School Maritza Arbaiza Ríos - Jefa de Servicios Generales - Responsable del proyecto de desarrollo sostenible ECOESAN Christiane Molina - Directora Académica e Investigación, Centro de Empresas Conscientes de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey Modera: Gustavo Yepes - Presidente, Principios de Educación Responsable en Gestión – PRME Latinoamérica. |
03:30 p.m. - 04:00 p.m | La Sostenibilidad como Eje Transversal de la Acción UniversitariaRolando Roncancio - Rector Universidad de la Sabana
|
04:00 p.m. - 04:15 p.m. | Electricidad 4.0 La ruta más rápida hacia un futuro cero carbonoSaulo Spaolanse - Country President, Andean Cluster Schneider Electric |
04:15 p.m. - 04:45p.m. | Reflexiones sobre la transición energéticaRicardo Garzón Torres - Gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad, Grupo Vanti |
04:45 p.m. - 05:05p.m. | Mecanismos Corporativos para enfrentar la crisis climáticaHenry Libardo Salinas R. - Coordinador de Gestión Ambiental - Compensar |
05:05 pm. - 05:15 p.m. | Cierre |