El congreso de Pacto Global es considerado como el evento más importante de sostenibilidad del país y en esta DÉCIMO PRIMER Versión nos invita a reflexionar sobre los diferentes temas relacionados con la Agenda 2030 de Sostenibilidad.
En esta oportunidad se tratarán todos los temas relacionados con desarrollo sostenible, con especial énfasis en CAMBIO CLIMÁTICO y EDUCACIÓN como elementos esenciales para acelerar el proceso de la Agenda 2030 y el Desarrollo Sostenible.
Este importante evento reúne a los expertos del sector privado, entidades públicas y organizaciones internacionales en un mismo sitio.
Dirigido a: Organizaciones Empresariales, Gobierno Nacional, Agencias del Sistema de Naciones Unidas, Academia y Sociedad Civil.
Agenda
*sujeta a modificaciones
- Miércoles 10 de noviembre de 2021 ¦ Dia 1
- Jueves 11 de noviembre ¦ Dia 2
Descargar agenda académica aquí
Miércoles 10 de noviembre de 2021 ¦ Dia 1
MAÑANA | SESIÓN PLENARIA | RETOS DE LA AGENDA 2030 DESDE LA VISION DE LA RECUPERACIÓN
09:00 a.m. –09:30 a.m. | Saludo de aperturaNICOLÁS URIBE RUEDA SANDA OJIAMBO MIREIA VILLAR FORNER MAURICIO LÓPEZ GONZÁLEZ |
09:30 a.m. – 10:00 a.m. | Visión regional para el cumplimiento de la Agenda 2030 desde el Pacto Global de las Naciones UnidasTeresa Moll de Alfaro - Senior Manager, Pacto Global |
10:00 a.m. – 10:30 a.m. | Juventud y Agenda 2030: conclusiones del estudio “Latin American and Caribbean youth and the 2030 Agenda for Sustainable Development”María Emilia Numer - Especialista en Desarrollo y Participación Adolescente - UNICEF Oficina Regional América Latina y Caribe. |
10:30 a.m. – 11:00 a.m. | Cómo está Colombia en el Cumplimiento de la Agenda 2030Adriana Cozma - Secretaria Técnica Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS - Departamento Nacional de Planeación |
11:00 a.m. – 11:30 a.m. | Visión desde las ópticas de Naciones Unidas para el cumplimiento de la Agenda 2030Javier Pérez Burgos - Coordinador del Área de Reducción de la Pobreza e Inequidades del PNUD |
11:30 a.m. – 11:45 p.m. | Conducta Empresarial Responsable el ADN esencial de las empresas para aportar a la prosperidad y desarrollo sostenibleAna María Fergusson - Vicepresidenta de Articulación Publica Privada - CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ |
11:45 a.m. – 12:15 p.m. | Alianza empresarial Valle por y para todosMariana Caicedo - Coordinadora de asuntos externos - PROPACÍFICO y Coordinadora de Valle por y para todos. |
12:15 a.m. – 12:30 p.m. | Lanzamiento Sostenibilidad al oídoBavaria y Pacto Global Red Colombia |
TARDE | TEMÁTICA 1: CAMBIO CLIMÁTICO
02:00 p.m. – 02:30 p.m. | Estrategia del Grupo ENEL en Colombia para la acción climática en contra del Cambio ClimáticoGian Paolo Daguer Guarín - Gerente de Innovación y Sostenibilidad - Grupo ENEL - Colombia |
02:30 p.m. – 03:00 p.m. | Moda sostenible y cambio climático: una relación inevitableMiguel Angel Gardetti - Fundador - Centro Textil Sustentable - Argentina |
03:00 p.m. – 03:30 p.m. | El papel de las startups como apoyo a las empresas en la lucha contra el cambio climáticoJosé Lindo - Co-Fundador y Consejo Asesor de Impacto - ClimateCoin y ClimateTrade - España |
03:30 p.m. – 04:00 p.m. | Climate ambition en Latinoamérica - El reto impuesto a 1,5CLucas Ribeiro - Consultor del Pacto Mundial de las Naciones Unidas que lidera el programa Acelerador de Ambición Climática - ONU - Brasil |
04:00 p.m. – 04:30 p.m. | Alianzas desde el Grupo ISA para la acción climáticaJimena Toro - Especialista en sostenibilidad - ISA |
04:30 p.m. – 05:00 p.m. | El camino hacia una industria de licores con cero residuosCarlos Ortiz - Director de relaciones corporativas - DIAGEO |
04:30 p.m. – 05:30 p.m. | Juventud y Cambio Climático: Visión desde América LatinaPaula Suárez Daza Debbie Bezalel Camila Escobar Palacios Modera: Camilo Mejía Reátiga - Universidad del Norte - Colombia |
Jueves 11 de noviembre ¦ Dia 2
MAÑANA | TEMÁTICA 2: EL SECTOR EDUCATIVO Y LOS ODS
08:00 a.m. – 08:30 a.m. | El papel del liderazgo desde la educación y ciudadanía en el cumplimiento de los retos para cumplir con la Agenda 2030Javier Cortés - Experto en Sostenibilidad - España |
08:30 a.m. – 08:50 a.m. | Contribución del sector educativo para la sostenibilidadGustavo Yepes - Director de Iniciativas para el Desarrollo Sostenible - Facultad de Administración de Empresas - Universidad Externado |
08:50 a.m. – 09:10 a.m. | Educación en Colombia y los ODS durante la pandemiaMaría Paula Martínez - Save the Children - Directora Ejecutiva |
09:10 a.m. - 10:00 a.m. | Casos de Universidad en pro de los ODSJosé Consuegra Bolívar Nadia Czeraniuk Hugo Yuri Modera: Humberto Grimaldo (UNESCO) - Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe - Orsalc |
10:00 a.m. – 10:10 a.m. | PILAS CON EL FUTURO: Proyecto de diálogo interuniversitario que busca construir consensos y abordar retos del desarrollo sostenibleJennyffer Vargas Laverde - Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad EAN |
10:10 a.m. – 10:40 a.m. | La Red Académica de Valor Compartido - Una apuesta desde la alianzaDiego Meza - Secretario Técnico de la Red Académica de Valor Compartido iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá y la Organización de Estados Iberoamericanos OEI |
10:40 a.m. – 11:40 a.m. | Empresa, Universidad y Juventud: alianzas para la sostenibilidadCASOS DE REFERENCIA EN AMÉRICA LATINACarlo Pereira Flavio Fuertes Margarita Ducci Olga Sauma Modera: Mauricio López - Director Ejecutivo - Pacto Global Colombia |
11:40 a.m. – 12:10 p.m. | El pensamiento y reto de los jóvenes en el mundo frente a la sostenibilidadArgenis Angulo - Vicepresidente Ejecutivo Mundial de la Junior Chamber International (miembro Consultivo General de las Naciones Unidas) – Estados Unidos-Venezuela |
12:10 p.m. – 12:40 p.m. | ¿Cuál es la visión de la juventud en esta coyuntura?Alejandro Cheyne - Rector - Universidad del Rosario - Colombia |
TARDE | SALA 1
02:00 p.m. – 02:25 p.m. | Cómo avanzar en procesos de integridad en alianza con el sector educativo y empresarialSusanne Friedrich - Directora Ejecutiva - Alliance for Integrity - Alemania |
02:25 p.m. – 03:25 p.m. | Participación de la Juventud en la construcción de territorios sosteniblesMauricio Montoya Bozzi Santiago Mejía Medina Martha Ruby Falla González Modera: Viviana Echeverri - Directora de Asuntos Corporativos - COMFANDI |
03:25 p.m. – 03:40 p.m. | Inclusión: ¿Cómo derribar barreras? experiencias y posibilidadesLina Marcela Rojas Montoya - Business Developer - Incluyeme.com |
03:40 p.m. – 04:30 p.m. | Las Organizaciones Empresariales y La Sociedad Civil, Constructores de Sociedad SostenibleCarlos Mauricio Vásquez Camilo Sánchez Carlos Herrera Augusto Solano Modera: Erick Pichot - Director Ejecutivo del Centro Internacional de Responsabilidad Social & Sostenibilidad, Centro RS |
04:30 p.m. – 05:00 p.m. | Los Derechos Humanos como base de la Sostenibilidad, a los 10 años de los Principios Rectores de Empresas y Derechos HumanosDante Pesce - Director Centro Vincular - Universidad Católica de Valparaíso - Chile |
05:00 p.m. – 05:20 p.m. | Pacto Global Colombia, aliado en empresas y Derechos HumanosJorge Mario Quintero - Experto Pacto Global |
05:20 p.m. – 05:40 p.m. | La visión de los Derechos Humanos desde el empresariadoMaría Victoria Llorente - Directora Ejecutiva - Fundación Ideas para la Paz |
TARDE | SALA 2
02:00 p.m. – 02:30 p.m. | ESGT, la Tecnología como habilitador de la gestión ESG.Fabián Andrés Hernández Ramírez - Presidente CEO - Telefónica Movistar Colombia |
02:30 p.m. – 03:00 p.m. | Nuestro aporte a la transformación energética de ColombiaLucía Ruiz - Gerente de Sostenibilidad y Medioambiente - Promigas |
03:00 p.m. – 03:30 p.m. | Cultura Ambiental en la empresa: Una Gestión 360 contra el cambio climáticoJuliÁn Correa - Especialista en Gestión Ambiental - Tigo |
03:30 p.m. – 04:00 p.m. | Estrategia Climática grupo EPM y su contribución al ODS 13Margarita María Salazar Henao - Gerente Desarrollo Sostenible - EPM |
04:00 p.m. – 04:30 p.m. | Grupo Energía Bogotá |
04:30 p.m. – 05:00 p.m. | Equidad de Género y Cambio ClimáticoMaría Victoria Riaño - Experta Internacional - Women in Conection |