Noticias recientes

Descifrando la fórmula de la inclusión: el papel fundamental de los datos

En esta era en la que la información y los datos son la piedra angular de las decisiones en todos los ámbitos, para la gestión de la inclusión no es una opción, ¡es una necesidad determinante! Tanto para empresas, sin importar su tamaño o sector, como para organismos gubernamentales y ONGs, la capacidad de generar, recopilar, analizar y utilizar in...

Continuar leyendo

¿Qué está pasando en el mundo? - Siempre hemos estado conectados, algo ocurre al otro lado del mundo y de alguna manera sentiremos los efectos acá y viceversa El maravilloso efecto mariposa!! Hoy, afortunadamente, al estar hiperconectados podemos conocer en horas, quizás en minutos lo qué está pasando en Japón, por ejemplo: Fukushima y preparar un ...

La vida que nos es dada es, por naturaleza breve,pero la memoria de una vida bien vivida es eterna"Cicerón ¿Han tenido esa sensación de llegar el lunes a trabajar y estar agotados?, algunos fines de semana, tienen tantas actividades que llegamos a trabajar sintiéndonos que no descansamos apropiadamente y que tenemos toda la semana por afrontar sin ...

¿De qué se trata la Colaboración Intergeneracionaly el Rediseño de Trayectorias Profesionales en Colombia? Uno de los mayores éxitos que como humanidad hemos logrado ha sido el aumento de la esperanza de vida derivado de los avances científico-tecnológicos del último siglo. Por lo anterior países como Colombia, Chile y Uruguay comparten una transic...

El pasado primero de septiembre, en la ciudad de Medellín, se realizó el Segundo Encuentro de Inclusión y Diversidad. En este escenario, diferentes adheridos contribuyentes de Pacto Global Red Colombia, una iniciativa de Naciones Unidas, nos reunimos a hablar acerca de los retos y oportunidades para las empresas en materia de diversidad, equidad e ...

Estabilidad, servicios de salud, educación, cultura, ambiente e infraestructura son los criterios para el índice de las ciudades – países con mejor habitabilidad en el mundo de The Economist. Los resultados del ranking han tenido grandes cambios: el primero (2021) está asociado a la pandemia donde la forma de prevenir y enfrentar la enfermedad chin...

Nos acercamos a la próxima UNGA (Asamblea General de Naciones Unidas), llegamos justo a la mitad del tiempo que nos fijamos para la ambiciosa agenda de desarrollo a 2030; y también, entonces estamos a la triste noticia de que nos quedan solo 7 años para cumplirla.Sigo siendo optimista frente al progreso del desarrollo sostenible, porque sé que, des...

Aunque muchas veces no lo pensamos así, una de las mejores decisiones que podemos tomar en el aspecto profesional es elegir bien nuestra pareja. Sí bien, hay quienes piensan que el mundo laboral y personal deben estar separados, la verdad es que todos los días nos encontramos ejemplos de compañeros de oficina que su vida profesional es mucho más se...

A partir de los años 60 y 70, ya sin vapores en los ríos, sin trolleys en Bogotá y solo con 3 lánguidas y accidentadas rutas nacionales de tren para pasajeros, la oferta de transporte urbano e intermunicipal quedó en los buses, vehículos que con chasises cabinados por empresas colombianas sin ningún estándar de seguridad y con gran capacidad de tra...

El envejecimiento demográfico es una realidad que no podemos ignorar ni postergar. El envejecimiento demográfico está a punto de convertirse en uno de los cambios sociales de mayor magnitud en el siglo XXI. Así lo señala la Organización de las Naciones Unidas, basándose en las tendencias de envejecimiento de la población mundial, que muestran que l...