Hacia la sociedad del cuidado: los aportes de la Agenda Regional de Género en el marco del desarrollo sostenible

 
Título:      Hacia la sociedad del cuidado: los aportes de la Agenda Regional de Género en el marco del desarrollo sostenible
Categorías:      Empoderamiento de la Mujer
Autores:      NU. CEPAL
ISBN-10(13):      N/A
Editorial:      CEPAL
Fecha de publicación:      Septiembre 2021
Número de páginas:      12
Idioma:      Español
Valoración:      0 
Portada:      cover
Descripción:     

Este documento ha sido preparado por la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como insumo para la 61a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Tiene como objetivo presentar una síntesis de los aportes de la Agenda Regional de Género a la conceptualización de los cuidados y brindar insumos para los debates sobre la sociedad del cuidado en el marco de los preparativos de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en el último trimestre de 2022 en la Argentina.

La desigualdad de género ha sido históricamente un rasgo estructural en América Latina y el Caribe, que está en la base de la insostenibilidad del modelo de desarrollo dominante. A su vez, la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), además de profundizar los nudos estructurales de la desigualdad de género, ha puesto en evidencia la injusta organización social del cuidado y la necesidad de avanzar hacia un cambio del estilo de desarrollo que ponga en el centro los cuidados y la sostenibilidad de la vida. En este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha llamado a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género, y transitar hacia una sociedad del cuidado que priorice la sostenibilidad de la vida y el cuidado del planeta y garantice los derechos de las personas que requieren cuidados, así como los derechos de las personas que proveen dichos cuidados; que considere el autocuidado, contrarreste la precarización de los empleos relacionados con el sector de los cuidados y visibilice los efectos multiplicadores de la economía del cuidado en términos del bienestar y como un sector dinamizador para una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad.

En las diferentes reuniones de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe los Gobiernos de la región han asumido compromisos dirigidos a superar los nudos de la desigualdad por medio de políticas públicas que garanticen los derechos de las mujeres y contribuyan al logro de la autonomía física, económica y en la toma de decisiones de las mujeres y al logro de la igualdad de género en los marcos legales y en los resultados de la implementación de las políticas, es decir, al logro de la igualdad formal y la igualdad sustantiva. En el marco de la Sexagésima Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (29 y 30 de septiembre de 2021) se llevará a cabo, entre otros, un panel de alto nivel para abordar los desafíos y las oportunidades de avanzar hacia una sociedad del cuidado para una recuperación con igualdad de género y sostenibilidad en América Latina y el Caribe.

E-Book:      Clic aquí para descargar tu E-Book   
Please past text to modal