Aplicabilidad de la analítica de datos en comercio electrónico

Aplicabilidad de la analítica de datos en comercio electrónico

Curso Virtual Sincrónico
Noviembre 17, 22, 24, 25 y 29 de 2022. Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
El curso tiene metodología virtual sincrónica. Se debe conectar a través de la plataforma Teams en los días y horarios estipulados para el curso  

Requisitos para participar:

El Curso Virtual Sincrónico Aplicabilidad de la analítica de datos en comercio electrónico será de 10 horas, distribuidas en 5 días/2 horas diarias. El horario será de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. (hora colombiana) y se dictará los días: noviembre 17, 22, 24, 25 y 29. Se entregará certificado de participación y memorias.

La persona debe diligenciar el formato y pagar el curso antes del 11 de noviembre. (cupo limitado una vez se complete el cupo de asistentes se cierra el curso).  El 01 de noviembre le llegará un link para poder ingresar a las charlas. Este link es personal e intransferible ya que aplican restricciones. Este link sólo estará habilitado durante los días del curso. Sólo se entrega el certificado de asistencia a las personas que hayan participado mínimo el 72% del curso.

Objetivo General:

Brindar a los participantes la conceptualización y esquematización base para el uso de la analítica de datos en procesos de comercio electrónico.

Objetivos Específicos:

  • Conceptualizar los conceptos básicos de la analítica de datos, sus diferencias e implicaciones.
  • Explicitar modelos para el análisis de datos a nivel organizacional y poblacional.
  • Reconocer las implicaciones éticas y legales referentes al uso de la analítica de datos en el comercio electrónico.

Perfil de los asistentes:

Se dirige a profesionales y especialistas líderes en materia de proyectos de comercio electrónico al interior de las organizaciones. Emprendedores con intención de ampliar su mercado haciendo uso del análisis de la información para la toma de decisiones.

Agenda:

Sesión 1

Introducción
• Conceptos básicos.
• Relación entre analítica de datos, minería de datos, ciencia de los datos.
• Tendencias en la ciencia de los datos.

Sesión 2

Modelos analíticos especializados
•Minería de texto: preprocesamiento de texto, reconocimiento de entidades, segmentación y clasificación de documentos.
•Analítica de Procesos: Descubrimiento automático de los procesos, análisis de conformidad con las reglas de negocio, análisis de productividad del personal. 

Sesión 3

Visualización
• Principales herramientas de visualización.
• Análisis e interpretación de visualizaciones. 
• Geo-referenciación como apoyo a la visualización.

Sesión 4

Privacidad y confidencialidad
• Riesgos y consideraciones al realizar proyectos de análisis de datos. 
• Consideraciones legales.
• Principios y métodos de anonimización.

Sesión 5

Introducción a Big Data

Conferencistas:

 Harold Hernández Cruz:

Doctorando en dirección de proyectos, Magister en ciencias de la educación, especialista en educación mediada por TIC e Ingeniero Industrial, con capacidad en el análisis, síntesis, diseño y optimización de sistemas educativos y productivos integrando la planeación, programación, dirección, coordinación y control de los procesos en organizaciones de carácter público o privado por medio del análisis e interpretación de información técnica, administrativa y económica, en función del desarrollo, creación, diseño y puesta en marcha de modelos, metodologías, procesos y herramientas.

Docente de programas de posgrado y pregrado, director de programas a nivel universitario, con capacidad y experiencia en funciones de investigación, vinculación de la academia con el sector externo, asesoría, diseño, desarrollo, formación, planificación y evaluación de procesos académicos, en espacios de formación presenciales y a distancia, con experiencia en procesos de calidad educativa, apoyando y liderando. Reconocimiento ANDESCO 2020 –mejor práctica en el entorno laboral de otro sector de la economía y distinciones por mérito docente.

Martha Milena Cuellar Chaves:

Economista, especialista en Finanzas y pedagogía, Magister en educación y doctoranda en Gestión Administrativa con experiencia en coordinación y liderazgo de programas académicos virtuales y presenciales, experta en el desarrollo y gestión de planes educativos para el sector universitario y la educación para el trabajo.

Investigadora Junior reconocida por Minciencias gracias a sus desarrollos y aportes investigativos en las áreas de la educación, econometría, negocios y relaciones industriales sumando múltiples publicaciones a su perfil investigativo. Actualmente docente de diversos programas universitarios y Par académico del Ministerio de Educación Nacional.

Inscripciones:

Empresarios y público en general

$600.000 +19% IVA = $714.000 Por persona

Adheridos al Pacto Global

$550.000 +19% IVA = $654.500 Por persona

Contribuyentes adheridos al Pacto o afiliados a ANDESCO

$500.000 +19% IVA. = $595.000 Por persona

*Incluye: Certificado de asistencia.

El costo de la inscripción debe estar pago cinco días (5) calendario antes de iniciar el evento La persona debe diligenciar el formato y pagar el curso antes del 11 de noviembre (cupo limitado una vez se complete el cupo de asistentes se cierra el curso).  Posteriormente se entregará una clave para ingresar al Curso. Esta clave es personal e intransferible y solo tendrá vigencia durante los días del evento.

Solo se entrega certificado a las personas que cumplan con estar conectadas en un 72% del curso.

No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción.

Participación empresas:

  • Para cancelar la participación esta se debe hacer 6 días calendario antes de empezar el curso.
  • Si se cancela la inscripción al curso cinco días calendario (5) antes de iniciar, se le facturará el 50% del valor total de la inscripción más 19% de IVA.
  • Si se cancela la inscripción al curso el día anterior o el día de inicio se le facturará el 100% del valor total de la inscripción más 19% de IVA.

Participación personas naturales: se hará una reserva del cupo cuando diligencie el formato de inscripción. El pago debe estar realizado cinco (5) días calendario antes de iniciar el curso.

Forma de pago:

Consignación o transferencia a nombre de Corporación Red Local del Pacto Global en Colombia.

Sí usted paga con tarjeta de crédito, tarjeta débito o débito de su cuenta debe informarlo previamente para poder enviarle un link para el pago.

Una vez se realice el pago, favor enviar copia de este a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consignar o transferencia: Banco de Bogotá

Formato:

Sistema Nacional de Recaudos

Cuenta de ahorros N°

223-502303

Referencia 1:

NIT de la Empresa o N° de documento de identidad de la persona a nombre de quien se elaboró la factura.

Referencia 2:

Nombre de la empresa o persona a nombre de quien se elaboró la factura.

Forma de pago:

Consignación o transferencia a nombre de Corporación Red Local del Pacto Global en Colombia.

Sí usted paga con PAYU o PSE debe informarlo previamente para poder enviarle un link para el pago.

Una vez se realice el pago, favor enviar copia de este a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inscripciones e información comercial:

 Logo claudia nuevo b6c86

Claudia Patricia Prada B. 
Coordinadora comercialización cursos y Revista ODS
Pacto Global Red Colombia

Teléfono: +60-1 3573863

Cel: 312 4477892
Calle 93 Nº 13 24 oficina 204 Bogotá D.C.
www.pactoglobal-colombia.org

Facebook | Instagram | LinkedIn | Twitter | Youtube

Descripción del evento

Inicio Nov 17, 2022 - 8:00 am
Clausura Nov 29, 2022 - 10:00 am
Cierre inscripción Nov 16, 2022 - 11:00 pm

La inscripción está cerrada